Ecuador
Cordillera del Kutukú en Morona Santiago alberga a 501 especies de aves: Cinco nuevas expediciones se realizaron en la zona
Tras 35 años de la primera investigación, 501 especies de aves fueron registradas en la cordillera del Kutukú, en la provincia de Morona Santiago, sureste de Ecuador. Los investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), de la Universidad de Copenhagen y la Estación Biológica Wildsumaco realizaron cinco expediciones a este macizo, donde obtuvieron de manera […]
Tras 35 años de la primera investigación, 501 especies de aves fueron registradas en la cordillera del Kutukú, en la provincia de Morona Santiago, sureste de Ecuador.
Los investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), de la Universidad de Copenhagen y la Estación Biológica Wildsumaco realizaron cinco expediciones a este macizo, donde obtuvieron de manera directa información referente a la diversidad de las aves y trabajaron en un rango entre los 500 a 2300 metros de altitud en la cordillera.
Por otro lado, con el fin de generar un listado más completo, los especialista realizaron una recopilación de registros publicados y revisaron colecciones de museos en el país.
Esta actividad permitirá impulsar el turismo sostenible de la zona de Kutukú, lo que generará nuevos empleos en la zona, así lo reseñó el Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
La primera investigación de aves en la cordillera del Kutukú se realizó en 1987 y reportó 300 especies.
A continuación, los son los resultados de la más reciente investigación:
Aves registradas:
- 6 tipos de perdices.
- 5 especies de pavas de monte.
- 9 especies de palomas y tórtolas.
- 34 tipos de colibríes.
- 14 especies de gavilanes y otras rapaces.
- 8 especies d búhos.
- 41 tipos de pájaros hormigueros.
- 48 trepatroncos y afines.
- 8 especies d cotingas.
- 72 especies de mosqueros y afines.
- 53 tipos de tangaras.
Este estudio de las aves en Morona Santiago fue publicado por Revista Peruana de Biología.
La cordillera del Kutukú alberga una amplia diversidad de escarabajos estercoleros que acumula 105 especies. Además, en los últimos años se evidencia un alto potencial de descripción de nuevas especies o subespecies en varios grupos como: mariposas, anfibios y mamíferos.
Sin embargo, 26 especies de aves están en alguna categoría de amenaza a su conservación, a escala mundial y nacional, según el Instituto Nacional de Biodiversidad. (I)
NOTICIA | Investigadores del @INABIO_EC, @uni_copenhagen y Wildsumaco Biological Station registraron un total de 501 especies de aves en la cordillera del Kukutú en la Provincia de Morona Santiago.
Lee más ➡️ https://t.co/JHKkHWFU5l pic.twitter.com/abhPh5J8D5— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) March 20, 2022
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Ecuador hace 4 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 19 horas
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Mundo hace 3 días
¿Quién fue la mujer que logró llevar al papa a un parque de diversiones y también estuvo en su último adiós?