Ecuador
Autoridades niegan planes de cerrar el banco previsional BIESS
Washington / AFP Ecuador negó el viernes 14 de febrero que el Banco Mundial, que comprometió el año pasado apoyo financiero al país para realizar reformas estructurales, haya pedido eliminar el banco estatal previsional BIESS, ni que haya planes de hacerlo. Publicidad Un informe del organismo multilateral sobre el marco de cooperación con Ecuador, con […]
Washington / AFP
Ecuador negó el viernes 14 de febrero que el Banco Mundial, que comprometió el año pasado apoyo financiero al país para realizar reformas estructurales, haya pedido eliminar el banco estatal previsional BIESS, ni que haya planes de hacerlo.
Un informe del organismo multilateral sobre el marco de cooperación con Ecuador, con el que el gobierno de Lenín Moreno acordó préstamos por 1800 millones de dólares hasta 2021, sugirió la "eliminación gradual" del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), que administra el régimen de pensiones del país.
Pero el ministro de Economía, Richard Martínez, dijo en Washington que esto no suponía "el cierre del BIESS", tras una reunión de Moreno con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en el marco de una visita oficial del mandatario ecuatoriano a Estados Unidos.
"El informe como tal no dice que el Banco Mundial sugiere cerrar el BIESS, sino que sugiere darle competitividad. E incluso si esa fuese la sugerencia nosotros evidentemente no la vamos a acoger porque el gobierno nacional busca darle más eficiencia al BIESS", declaró a periodistas.
En su reporte, publicado en enero, el Banco Mundial incluyó la "eliminación gradual del banco estatal de seguridad social" entre las iniciativas para capitalizar los beneficios de la inversión privada eliminando lo que definió como "distorsiones del mercado".
"Actualmente, el BIESS está a cargo de administrar el sistema de pensiones del país mediante inversiones considerables en hipotecas y letras estatales. El Banco Mundial está respaldando un programa para desarrollar un mercado de deuda adecuado que permitirá transferir estos activos financieros de los bancos públicos a bancos privados", indicó.
El representante del Banco Mundial en Quito, Juan Carlos Álvarez, precisó en Twitter que el informe "no presenta acuerdos, sino que brinda recomendaciones de políticas públicas en pro del desarrollo social y económico del país". "De esos comentarios rescatamos lo que nos permita hacer mas eficiente al BIESS", dijo Martínez. "No está previsto en los planes del gobierno el cierre del BIESS y tampoco ha sido una propuesta del Banco Mundial", remarcó. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Mundo hace 4 días
¿Quién fue la mujer que logró llevar al papa a un parque de diversiones y también estuvo en su último adiós?
-
Ecuador hace 3 días
El sexto cardenal ecuatoriano en un cónclave: ¿por qué es tan importante esta participación?
-
Ecuador hace 1 día
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?