Ecuador
Aspirantes a conductores profesionales podrán recibir capacitación online
Con la participación de los representantes de sindicatos de choferes profesionales del país y operadoras de transporte, el pasado 29 de agosto se realizó el lanzamiento de la plataforma virtual ‘Evisip’ de la Escuela del Sindicato General de Choferes Profesionales del Guayas para la formación online de los aspirantes a conductores profesionales. Este acto lo […]
Con la participación de los representantes de sindicatos de choferes profesionales del país y operadoras de transporte, el pasado 29 de agosto se realizó el lanzamiento de la plataforma virtual ‘Evisip’ de la Escuela del Sindicato General de Choferes Profesionales del Guayas para la formación online de los aspirantes a conductores profesionales.
Este acto lo encabezó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, con la participación del director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Juan Pazos, el secretario General de la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador, Javier Salazar, también titular del Sindicato General de Choferes Profesionales del Guayas, entre otras autoridades.
La capacitación online surge de forma decidida para afrontar la pandemia del coronavirus. El ministro Martínez explicó que este sistema de formación online será combinado con una certificación práctica, aprovechando las ventajas que ofrece actualmente la informática. Además, esta metodología será replicada en más provincias del país.
"Como Gobierno Nacional vamos a ponderar el trabajo de esa sincronía entre el sector privado y público para apoyar proyectos de desarrollo como éste. Hoy estamos demostrando cómo ser creativos en épocas difíciles para que jóvenes y adultos puedan estudiar esta profesión", manifestó Martínez.
También destacó que durante los primeros meses de la pandemia, el trabajo de MTOP y ANT priorizó la seguridad de los choferes profesionales, entregándoles a nivel nacional miles de kits de bioseguridad con mascarillas, alcohol y equipos completos de protección para garantizar la provisión de servicios.
Pazos señaló que el Sindicato de Choferes Profesionales del Guayas aprobó el proceso de certificación y homologación de sus equipos tecnológicos en el proceso de habilitación, y expresó que la ANT podrá apoyar a los demás sindicatos del país en esa misma tarea.
La nueva directiva del Sindicato General de Choferes Profesionales del Guayas, con 400 socios en la actualidad, promovió la plataforma informática para capacitar a los futuros choferes profesionales. "Donde hay una escuela hay desarrollo", dijo el representante de este gremio Javier Salazar, quien es también Secretario General de la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador, la cual congrega a un millón de socios.
El ministro Martínez hizo un reconocimiento, a nombre del Gobierno Nacional, al trabajo realizado por los choferes profesionales del país, quienes permitieron, pese a la pandemia, mantener abastecidas a las ciudades con los productos de primera necesidad y de medicinas, así también la cadena logística de transporte para el desarrollo de la actividad portuaria. "En época de pandemia, un sector importante, como son los choferes profesionales, se mantuvieron en las calles y en las carreteras haciendo este trabajo vital para todos", acotó. (I)
-
Ecuador hace 1 día
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Entretenimiento hace 4 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025