Ecuador
Así se vivirá el semáforo amarillo en Quito desde este 3 de junio
Despúes de 78 días de confinamiento, mañana, la capital ecuatoriana pasará al semáforo amarillo de distanciamiento social. Restaurantes, transporte y centros comerciales se preparan para abrir sus puertas, con medidas de bioseguridad. La semana pasada, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, confirmó que el COE Nacional aceptó que el cambio de color se de en […]
Despúes de 78 días de confinamiento, mañana, la capital ecuatoriana pasará al semáforo amarillo de distanciamiento social. Restaurantes, transporte y centros comerciales se preparan para abrir sus puertas, con medidas de bioseguridad.
La semana pasada, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, confirmó que el COE Nacional aceptó que el cambio de color se de en esta fecha (3 de junio), sin embargo, se rechazó la petición de modificar ciertas normativas que son parte de este color de semaforización.
Por tanto, así se vivirá el amarillo en la ciudad desde mañana. En cuanto a la movilidad, podrán circular vehículos particulares, incluido motos, tres veces por semana: lunes, miércoles y viernes placa impar (1,3,5,7,9) y los martes, jueves y sábado placa par (2,4,6,8,0); mientras que el domingo no podrá circular ningún automotor.
Por otro lado, los taxis y transporte mixto podrán circular, respetando la placa par e impar todos los días. El transporte urbano solo funcionará con el 50 % de su capacidad para evitar aglomeraciones, y el transporte institucional circulará sin restricción de placa.
Mañana también se habilitará el transporte interparroquial e intercantonal, solo entre cantones con el mismo color de semáforo, y el transporte interprovincial circulará entre cantones de provincias colindantes.
En cuanto a las empresas privadas, estás obligadas a expedir un protocolo de bioseguridad, según los lineamientos establecidos en la Guía y Plan General para el Retorno Progresivo a las Actividades Laborales.
El teletrabajo se priorizará, tanto para el sector público como provado. Y finalmente, los restaurantes y cafeterías podrán funcionar con el 30 % de su aforo.
El uso de la mascarilla continuará como norma primordial en el espacio público y se deberá respetar el distanciamiento de dos metros entre cada persona. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 1 día
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos