Ecuador
Así operarán tres de las quince estaciones del Metro de Quito para el retorno progresivo a clases
Según indicó la Empresa Metro de Quito, la apertura de los accesos facilitará la conexión entre el transporte subterráneo y los buses de superficie.
Con el inicio de clases previsto para el lunes 2 de septiembre, se habilitarán tres estaciones del Metro de Quito.
La tarjeta ciudad podrá ser utilizada por usuarios del Metro de Quito y la Ecovía
De las quince estaciones de este sistema de transporte subterráneo, tres—situadas en Quitumbe y El Recreo en el sur, y El Labrador en el norte—están conectadas con buses de superficie, que incluyen Ecovía, Trolebús y Alimentadores.
Recorrido
Según indicó la Empresa Metro de Quito, La apertura de los accesos facilitará la conexión entre el transporte subterráneo y los buses de superficie.
La Ecovía opera a lo largo de la avenida 6 de Diciembre, el Trolebús recorre la avenida 10 de Agosto, y los buses alimentadores transportan a los pasajeros desde diversos barrios hacia estaciones como Labrador, El Recreo y Quitumbe.
🚇🚍 #SegurosAClases | ¡Pilas! Desde este lunes 2 de septiembre, por inicio de clases, las estaciones Labrador, Recreo y Quitumbe del Metro de Quito abren los accesos para facilitar la conexión desde el transporte subterráneo hacia la superficie con el Trole, Ecovía y… pic.twitter.com/xMiWiotZII
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) September 1, 2024
Accesos y pagos
Desde los buses de superficie hacia el Metro, los usuarios podrán acceder libremente a través de los nuevos accesos hasta llegar a los validadores cercanos a las taquillas, permitiéndoles utilizar el medio de acceso que prefieran, tal como lo han hecho desde el comienzo de las operaciones.
Según el cabildo de Quito, la tarjeta Ciudad, la cédula vinculada y la aplicación Metro podrán utilizarse para realizar el pago, siempre y cuando se haya creado una cuenta con antelación.
👦👧 #SegurosAClases | Conoce el Plan de seguridad y el despliegue de las entidades municipales para este regreso a clases.#QuitoRenace pic.twitter.com/4zIScvYGLH
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) August 31, 2024
Desde el Metro hacia las terminales de pasajeros, los usuarios deberán dirigirse al acceso correspondiente del andén, pagar el pasaje en los validadores usando la Cuenta Ciudad de $0,35 o su equivalente. Si tienen derecho a tarifas preferenciales, el costo se deducirá de esa cuenta, permitiéndoles acceder directamente a los andenes.
¿Qué pasa si el usuario no cuenta con la tarjeta Ciudad?
En caso de no tener la cédula vinculada ni la tarjeta Ciudad, los pasajeros deberán utilizar los accesos regulares para adquirir un tique físico. Además, en el lugar se han colocado señalética informativa adicional que guiará la orientación de los usuarios.
En la estación del Metro de El Labrador hay señalética que guía a los pasajeros para tomar el transporte que deseen. Foto: El Universo
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo