Ecuador
Estas son las tres propuestas de Asetel para usuarios de telefonía celular e Internet afectados por la falta de servicio durante apagones
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional dijo días atrás que investigará por qué las empresas de telecomunicaciones no logran mantener el servicio durante los cortes de luz.
En respuesta a la crisis energética que afecta al país y en medio de los continuos racionamientos de electricidad, la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones del Ecuador (Asetel) emitió un comunicado en el que detalla las medidas para asegurar la conectividad de los ecuatorianos.
Esto ocurre luego de que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional solicitara a las empresas del sector ajustar los planes de telefonía móvil e internet para enfrentar los problemas de conectividad derivados de los cortes de energía.
Mediante el documento, que se socializó este 29 de octubre de 2024, el gremio resalta que suministro de energía eléctrica es vital para el funcionamiento de los servicios de telecomunicaciones, por lo que reconoce las dificultades que los usuarios han experimentado con las interrupciones prolongadas.
A pesar de que las empresas de telecomunicaciones trabajan con altos estándares de respaldo energético, Asetel enfatiza que estos sistemas de emergencia no pueden reemplazar completamente el suministro de energía pública, lo que impacta negativamente en la calidad del servicio y en la satisfacción de los usuarios.
Para mitigar estos efectos, Asetel anunció tres iniciativas
- Facilidades de Pago: Las empresas ofrecerán acuerdos de pago para usuarios de planes pospago que enfrenten dificultades económicas a causa de los cortes de energía, evaluando cada caso de forma individual.
- Mensajes de Texto Gratuitos: Se asignará un paquete de SMS sin costo para clientes del servicio móvil, considerando que el SMS es la forma de comunicación más adecuada en situaciones de emergencia.
- Planes de Remediación Post-Crisis: Una vez normalizado el suministro eléctrico, se implementarán acciones de remediación para garantizar una mayor estabilidad en el servicio a futuro.
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los cambios del proyecto de Ley de Extradición enviado por la Corte a la Asamblea
-
Ecuador hace 1 día
Juicio político a jueces y eliminación del Cpccs: Noboa envía 4 preguntas clave a la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 3 días
Después de dos décadas, El Tingo será renovado: así inicia su rehabilitación en el Valle de Los Chillos