Ecuador
Esto se sabe sobre Omar Menéndez, el candidato a alcalde de Puerto López por el partido correísta que fue asesinado horas antes de elecciones
"Recuperar a Puerto López", esa era la propuesta de campaña de Omar Menéndez, el candidato a alcalde de ese cantón por el partido correísta Revolución Ciudadana, que fue asesinado la noche de este 4 de febrero de 2022, horas antes de a jornada de votaciones. Tras el violento crimen, a través de la página de […]
"Recuperar a Puerto López", esa era la propuesta de campaña de Omar Menéndez, el candidato a alcalde de ese cantón por el partido correísta Revolución Ciudadana, que fue asesinado la noche de este 4 de febrero de 2022, horas antes de a jornada de votaciones.
Tras el violento crimen, a través de la página de Twitter del partido político se confirmó su deceso, pasadas las 21:00. Por su parte, Rafael Correa se refirió en su perfil sobre la pérdida: "Acaban de asesinar a nuestro candidato ganador a la Alcaldía de Puerto López, Omar Menéndez. La Patria se nos desgrana", dijo el expresidente.
Acaban de asesinar a nuestro candidato ganador a la Alcaldía de Puerto López, Omar Menéndez.
La Patria se nos desgrana???
Un abrazo a su familia y a todos los compañeros de Manabí. pic.twitter.com/xj1aiqMRbc— Rafael Correa (@MashiRafael) February 5, 2023
Ahora la ciudadanía está consternada por lo que pasó. En redes sociales se denuncia que tras el asesinato, empezaron a circular panfletos que relacionan el ataque con el crimen organizado.
¿Cómo ocurrió el atentado contra Menéndez en Puerto López, provincia de Manabí?
De acuerdo con lo anunciado por las autoridades, el candidato se encontraba en una reunión, en el tercer piso de un edificio en el casco central de la ciudad. Hasta allí llegaron dos sujetos en moto, ingresaron de forma violenta al lugar y abrieron fuego contra Menéndez y sus acompañantes.
Además, durante el ataque al estilo sicariato resultaron heridas otras tres personas, entre ellos un menor de edad de 16 años, quien falleció después en una casa de salud, convirténdose en la segunda víctima mortal del atentato, recoge El Universo.
¿Qué se sabe sobre la víctima?
En sus entrevistas para la campaña electal mencionó en reiteradas ocasiones que desde los 17 años empezó a trabajar gracias a su padre, en cultivos de ciclo corto.
Además, durante 14 años habría dirigido su empresa familiar de suministro de Internet, según reseñan medios locales. Por esa compañía tuvo problemas con una patente municipal y estuvo por clausurarse. Pero acudió a la justicia y obtuvo medida cautelar.
Para ser parte de las elecciones cedió sus acciones a su padre y en campaña denunciaba que intentaban perjudicar a esa empresa.
El hombre de 41 años de edad y padre de dos hijos, se identificaba como emprendedor en el ramo de las telecomunicaciones e informática, así como en la administración empresarial. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero