Ecuador
¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?
Viviana Veloz recordó que en 2023 el entonces asambleísta Daniel Noboa creó un frente similar. Según la legisladora, esa iniciativa fue celebrada como renovadora y visionaria.
La Asamblea Nacional rechazó la creación del Frente Parlamentario por los Derechos Humanos. La iniciativa fue presentada por asambleístas de la Revolución Ciudadana (RC) y generó debate en el Palacio Legislativo. El nuevo grupo se anunció la mañana del jueves, 16 de octubre, con el objetivo de investigar presuntas vulneraciones de DDHH durante la cuarta semana de movilizaciones. Horas después, el Legislativo publicó un comunicado donde afirmó que el frente carece de validez institucional.
En el documento se explicó que el grupo no cuenta con el aval del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Ese organismo es el único autorizado para aprobar la conformación de colectivos internos. Además, señaló que el uso del término “parlamentario” no tiene sustento legal. Aclaró además que las acciones del frente no representan una posición oficial de la Asamblea.
Rechazo formal a agrupaciones parlamentarias sin sustento legal#AsambleaEc2025 #Comunicado pic.twitter.com/rdevOZgv5c
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 16, 2025
El texto recordó que la ley solo reconoce dos tipos de agrupaciones: los grupos temáticos parlamentarios y los grupos interparlamentarios de amistad. Ambos funcionan con fines de cooperación legislativa y diplomática.
Reacción desde la RC
La asambleísta Viviana Veloz, coordinadora de la bancada de la RC, defendió la creación del frente. Dijo que la creación de la agrupación es para vigilar posibles violaciones de DDHH en el marco del paro nacional.
“Fiscalizar no es ilegal, es una obligación constitucional”, afirmó la legisladora al responder al pronunciamiento del Parlamento.
Veloz recordó que en 2023 el entonces asambleísta Daniel Noboa creó un frente similar. Según la legisladora, esa iniciativa fue celebrada como “renovadora y visionaria”.
“El problema no son los frentes, sino quién los lidera”, añadió.
Bendita Hemeroteca que no permite que se olviden las incoherencias. Les recuerdo que en 2023, Daniel Noboa creó un frente parlamentario y fue aplaudido como “renovador y visionario”. ¿Será que el problema no son los frentes, sino quién los lidera? ¿Qué les preocupa? https://t.co/AKpv0T0dvz pic.twitter.com/pwI7siFX3r
— Viviana Veloz (@VivianaVelozEc) October 17, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Audiencia por presunta violación: el exasambleísta Santiago Díaz sigue detenido y enfrentará el proceso en Quito
-
Ecuador hace 2 días
Conaie denuncia autoritarismo estatal en Imbabura y pide intervención de organismos internacionales
-
Ecuador hace 2 días
Conaie rechaza las declaraciones del gobernador del Guayas ante presunto vínculo con el atentado en Guayaquil
-
Ecuador hace 1 día
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno