¿Por qué se rechazó la creación del Frente por los DDHH?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?

Publicado

el

Viviana Veloz recordó que en 2023 el entonces asambleísta Daniel Noboa creó un frente similar. Según la legisladora, esa iniciativa fue celebrada como renovadora y visionaria.

El bloque de la Revolución Ciudadana es dirigido por la asambleísta Viviana Veloz. Foto: Carlos Granja Medranda/ EL UNIVERSO.
Publicidad

La Asamblea Nacional rechazó la creación del Frente Parlamentario por los Derechos Humanos. La iniciativa fue presentada por asambleístas de la Revolución Ciudadana (RC) y generó debate en el Palacio Legislativo. El nuevo grupo se anunció la mañana del jueves, 16 de octubre, con el objetivo de investigar presuntas vulneraciones de DDHH durante la cuarta semana de movilizaciones. Horas después, el Legislativo publicó un comunicado donde afirmó que el frente carece de validez institucional.

En el documento se explicó que el grupo no cuenta con el aval del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Ese organismo es el único autorizado para aprobar la conformación de colectivos internos. Además, señaló que el uso del término “parlamentario” no tiene sustento legal. Aclaró además que las acciones del frente no representan una posición oficial de la Asamblea.

Publicidad

El texto recordó que la ley solo reconoce dos tipos de agrupaciones: los grupos temáticos parlamentarios y los grupos interparlamentarios de amistad. Ambos funcionan con fines de cooperación legislativa y diplomática.

Reacción desde la RC

La asambleísta Viviana Veloz, coordinadora de la bancada de la RC, defendió la creación del frente. Dijo que la creación de la agrupación es para vigilar posibles violaciones de DDHH en el marco del paro nacional.

“Fiscalizar no es ilegal, es una obligación constitucional”, afirmó la legisladora al responder al pronunciamiento del Parlamento.

Veloz recordó que en 2023 el entonces asambleísta Daniel Noboa creó un frente similar. Según la legisladora, esa iniciativa fue celebrada como “renovadora y visionaria”.

“El problema no son los frentes, sino quién los lidera”, añadió.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.