Ecuador
Asamblea solicita a la Fiscalía avances por los atentados en instituciones educativas ocurridos entre 2024 y 2025
Se exigen acciones inmediatas que protejan a niñas, niños y adolescentes en Balzar y otras zonas del Ecuador, mencionó Viviana Veloz.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional analizó este jueves 21 de agosto los atentados químicos registrados en escuelas de Balzar, provincia del Guayas. Como antecedente, el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Balzar, presentó en la Fiscalía General del Estado una denuncia por el ataque ocurrido el 17 de julio de 2025 en una institución educativa del cantón.
La concejala Lizeth Hurtado aseguró que los ataques afectaron la salud de estudiantes y docentes. Indicó que los responsables no han sido identificados. Afirmó que la falta de resultados mantiene en incertidumbre a las familias.
#AsambleaEc2025 @ComisionNinezAN recibe testimonio sobre atentados químicos en #Balzar.
Boletín🔗 https://t.co/yziwRHNGTe pic.twitter.com/xLDzDiUUZk
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 21, 2025
Respuesta en el territorio
La vicealcaldesa Dolores Cabrera informó que los menores afectados recibieron atención médica en el hospital de Balzar. El Ministerio de Salud Pública y el COE cantonal colaboraron en el proceso. La Defensoría Pública brinda acompañamiento psicológico a las familias. Cabrera pidió respaldo de la Asamblea y de los ministerios competentes. Señaló que la inseguridad no debe empañar las celebraciones por los 122 años de cantonización.
Reclamos y advertencias
El concejal Alfredo Cedeño cuestionó la falta de avances en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado. Informó que el cabildo instaló cámaras de seguridad en 17 escuelas para reforzar la protección.
El delegado de la Defensoría del Pueblo, Rodrigo Varela, indicó que desde 2024 se han registrado ocho atentados. Denunció también amenazas contra docentes y personal administrativo. Solicitó medidas urgentes que garanticen la seguridad escolar y el derecho a la educación.
La presidenta de la comisión, Viviana Veloz, manifestó que la situación refleja la vulnerabilidad de la niñez. Propuso enviar oficios a organismos internacionales de derechos humanos y de salud. El objetivo es exigir acciones inmediatas que protejan a niñas, niños y adolescentes en Balzar y otras zonas del Ecuador.
(I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo