Ecuador
Armas decomisadas dan vida a mural en recuerdo de atentado en Costa Rica
SAN JOSÉ/AFP Cientos de armas decomisadas a criminales se convirtieron en parte de un mural inaugurado este jueves para rendir homenaje a las víctimas de un atentado explosivo que mató a siete personas hace 35 años en Costa Rica durante una conferencia de prensa de un guerrillero nicaragüense. Publicidad La obra develada en el muro […]
SAN JOSÉ/AFP
Cientos de armas decomisadas a criminales se convirtieron en parte de un mural inaugurado este jueves para rendir homenaje a las víctimas de un atentado explosivo que mató a siete personas hace 35 años en Costa Rica durante una conferencia de prensa de un guerrillero nicaragüense.
La obra develada en el muro externo del Colegio de Periodistas, en el oeste de San José, presenta una pluma gigante con escenas que recuerdan el atentado del 30 de mayo de 1984 en La Penca, cerca de la frontera con Nicaragua.
Denominado "No nos callarán", el mural fue elaborado por el artista costarricense Juan Carlos Chavarría con 150 kilos de trozos de armas sacadas de la calle y destruidas por las fuerzas de seguridad
"Esperamos que sirva para que las nuevas generaciones sepan lo que pasó hace 35 años años y que los periodistas jóvenes entiendan que existen riesgos en esta profesión", dijo a AFP Nelson Murillo, un periodista que sobrevivió el atentado.
En el ataque explosivo dirigido contra Edén Pastora, entonces líder de una guerrilla antisandinista, murieron tres periodistas: la estadounidense Linda Frazier y los costarricenses Jorge Quirós y Evelio Sequeira. Los otros cuatro muertos fueron guerrilleros nicaragüenses.
El artista Chavarría explicó que las imágenes del mural reflejan la casa donde se hizo la conferencia de prensa, la entrevista ocurrida poco antes de la explosión y la barcaza en la que llegaron al lugar.
"En la parte de arriba (del mural) se aprecia el caso, pero también se observa donde una guerrillera socorre a uno de los heridos", explicó Chavarría.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acogió el año pasado una denuncia presentada por el Colegio de Periodistas contra el Estado costarricense por la impunidad que rodea el caso. (I)
-
Comunidad hace 7 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 1 día
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 3 días
Crisis en el IESS: ¿Qué proponen Noboa y González para solucionar la deuda y mejorar los servicios para afiliados y jubilados?