Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Arcsa realizó controles sanitarios en supermercados de Quito

Publicado

el

En Quito, se han realizado 503 controles en establecimientos de alimentos. Foto: Cortesía
Publicidad

Los técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizaron visitas de control a varios supermercados de Quito para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria.

En estos controles se realizó la verificación de las adecuadas condiciones de limpieza de las bodegas, cuartos fríos, área de expendio, panadería y delicatessen para garantizar que los productos comercializados sean seguros para el consumo de la comunidad.

Publicidad

De igual manera se comprobó que el protocolo de almacenamiento sea el apropiado, asegurándose de que no existan productos caducados o por caducar, temperatura adecuada para garantizar la cadena de frío de los productos que requieren refrigeración o congelación e inocuidad de los alimentos.

El equipo de Arcsa observó también que se encuentren implementadas las medidas de bioseguridad como indumentaria adecuada para el personal y disposición de desinfectantes para el uso del público y empleados.

En cada uno de los puntos revisados se brindan las recomendaciones técnicas correspondientes que permiten mejorar los procesos y precautelar en el cuidado de la salud de la población.

Desde el 2020, en Quito se han realizado 503 controles en establecimientos de alimentos donde se ha verificado el cumplimiento de la normativa sanitaria. Estos controles son ejecutados de manera permanente por Arcsa. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Ecuador

Esto se conoce sobre la detención de cuatro presuntos integrantes de la banda delictiva "Los Lobos", que se dedicaban al delito de extorsión a locales comerciales en Quito

Publicado

el

Cuatro presuntos integrantes de la agrupación delictiva "Los Lobos" fueron capturados por la Policía Nacional en Carapungo, al norte de Quito.

Los detenidos extorsionaban a ciudadanos en locales comerciales en los Distritos Eugenio Espejo, Calderón y Los Chillos, informó el ministro del Interior, Juan Zapata, a través de sus redes sociales este sábado 3 de junio.

Publicidad

Los detenidos fueron identificados como Cristian C., Gabriel S., Kevin G. y Jacob C. Como evidencias se encontró un arma de fuego, un vehículo, una motocicleta, gorras, panfletos, entre otros.

Dos presuntos integrantes de Los Lobos capturados en Milagro

La zona 8 de Policía también informó que, en Milagro, provincia del Guayas, se detuvo a dos presuntos integrantes de la misma banda, quienes estarían implicados en delitos de sicariato, secuestro, robo y tráfico de armas.

En este caso, se tienen como evidencias un arma de fuego, municiones, un vehículo y un celular.

(I) 

Continuar leyendo

Ecuador

Altura de las olas se incrementará el 4 y 5 de junio en la costa ecuatoriana: ¿A qué se debe esta condición y cuántos metros llegarán a medir las olas?

Publicado

el

La altura de las olas se incrementará este domingo 4 y lunes 5 de junio en la costa ecuatoriana debido a la continuación del desplazamiento de un oleaje del sur del Pacífico hacia el mar ecuatoriano. Así lo informó el  Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar).

A esta condición se suma la presencia de una fase de sicigia (aguaje) del 3 al 4 de junio, por lo que se espera un estado de mar entre moderado y ligeramente agitado en las costas continentales e insulares del país.

Publicidad

En el borde costanero continental se estima que el promedio de altura de ola sea de 0.3 a 1.8 metros de altura; en el borde costanero insular, de 0.5 a 1.9 metros de altura; en la zona marítima continental, el rango de altura será de 1.7 a 2.5 metros de altura; y en la zona marítima insular, de 1.75 a 2.6 metros de altura.

Debido a estas condiciones, el Inocar recomienda adoptar precauciones en caso de realizar actividades en el mar, sobre todo entre el 4 y 5 de junio.

Medidas preventivas al realizar actividades en el mar

  • Consultar el estado de la bandera que los GAD utilizarán para indicar si el mar es apto para bañarse.
  • Reconocer las señales de peligro ubicadas en las playas.
  • No instalar carpas y otros equipos cerca de la orilla del mar o línea costera.
  • No nadar después de comer o haber ingerido alcohol.
  • En caso de emergencia reportar de inmediato al ECU 911. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

Elecciones anticipadas 2023: ¿Por qué los binomios presidenciales deberán estar conformados por hombre y mujer en el proceso electoral del 20 de agosto?

Publicado

el

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el viernes 2 de junio, dispuso que se aplique el principio de paridad de género en las listas de candidatos presidenciales y legislativos que participarán en las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto.

 

Publicidad

Es así que los binomios presidenciales deberán estar integrados por hombre y mujer; y el 50 % de encabezamiento de mujeres en las listas plurinacionales que se inscriban para terciar en los comicios legislativos.

El Consejo Nacional Electoral informó que no apelará la sentencia del juez en primera instancia y se reformará el calendario electoral para que las organizaciones políticas puedan alternar candidatos.

Fechas del calendario electoral se modificarán

Este sábado 3 de junio en sesión del Pleno se resolverá ampliar el plazo para el desarrollo de las elecciones primarias hasta el 10 de junio y para la inscripción de candidaturas hasta las 23:59 del 13 de junio de 2023.

Las elecciones de agosto se desarrollarán luego del decreto de "muerte cruzada" dispuesto el pasado 17 de abril por el presidente del país, Guillermo Lasso, por el cual disolvió la Asamblea Nacional y obligó al desarrollo de nuevas elecciones. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído