Alvarez asistirá a la audiencia del caso Triple A con otro abogado
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Abogado de Aquiles Alvarez en el caso Triple A da un paso al costado: esto dijo el alcalde sobre su nueva situación

Publicado

el

La Fiscalía pidió que la audiencia para vincular al burgomaestre se fije el miércoles 5 de marzo de 2025, a las 11:00.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil. Foto: Municipio de Guayaquil
Publicidad

Emilio Santacruz, quien fungía como abogado del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en el caso Triple A, renunció a ser su defensa por supuestas presiones y amenazas en su contra y la de su familia. El magistrado en su cuenta de X mencionó que las intimidaciones se han desatado en torno al caso, pero no especificó el origen de las mismas. Lamentó apartarse del proceso y calificó a la causa como un hecho "injusto e infundado".

Santacruz presentará la denuncia oficial en la Fiscalía General del Estado (FGE) para que el ente realice las indagaciones respectivas. La separación se da a pocos días de que se realice la audiencia de vinculación de 10 personas más al caso, entre ellas, el burgomaestre.

Publicidad

"Quiero dejar mi constancia expresa de que he sido objeto de graves amenazas en contra de mi vida e integridad y la de mi familia. Con mucho pesar y habiéndolo analizado con mi cliente (…) de forma expresa renuncio a la defensa técnica como abogado patrocinador de la causa", reza el comunicado del jurista.

De la misma manera, Santacruz llamó a la imparcialidad y objetividad en el proceso. Rechazó la "falta de principios" con los que ha trabajado la Fiscalía. Además, alegó que es evidente la "animadversión" hacia los sujetos procesales. Alvarez también reaccionó a la noticia de su abogado en su red social. Lamentó la situación que atraviesa su exabogado y cuestionó que el país carezca de garantías en todos los aspectos. Y anunció que comparecerá con un nuevo abogado.

"Con tristeza lo acepto. Esta situación se sale del molde en todos los aspectos. Ese es el modus operandi de ellos. Gracias por todo, su defensa ha sido de primer nivel y deja expuesta a la fiscal. Pronto expondremos todo el proceso, sus atropellos y sus cero pruebas por parte del fiscal Carlos Alarcón", comentó Alvarez.

Caso Triple A

El proceso inició en julio de 2024 con la denuncia de la coordinadora de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC), Nicole Bermúdez. La servidora alertó sobre posibles diferencias en el volumen de combustible despachado por Petroecuador y las facturas en varias estaciones de servicio.

Tras la instrucción fiscal, la FGE vinculó a otros ciudadanos en el caso, entre ellos, a Alvarez, por el presunto almacenamiento, comercialización y distribución ilegal de combustible en provincias fronterizas. La denuncia involucra al alcalde cuando este se desempeñaba como gerente de Copedesa y presidente de CorpAlubri y Ternape Petroleum.

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.