Ecuador
Anulan candidatura de expresidente detenido, Ricardo Martinelli, en Panamá
Ciudad de Panamá/ AFP El Tribunal Electoral de Panamá anuló este viernes las candidaturas del detenido expresidente panameño Ricardo Martinelli a la alcaldía capitalina y a un escaño en la Asamblea Nacional, una decisión que podría condicionar las elecciones generales del próximo 5 de mayo en el país centroamericano. Publicidad En el fallo, firmado por […]
Ciudad de Panamá/ AFP
El Tribunal Electoral de Panamá anuló este viernes las candidaturas del detenido expresidente panameño Ricardo Martinelli a la alcaldía capitalina y a un escaño en la Asamblea Nacional, una decisión que podría condicionar las elecciones generales del próximo 5 de mayo en el país centroamericano.
En el fallo, firmado por los tres magistrados del tribunal, se indica que las candidaturas de Martinelli "se declaran nulas por ilegales".
El motivo de la anulación es que Martinelli, extraditado desde Estados Unidos a Panamá en junio de 2018, no residió en la circunscripción por la que se presenta el tiempo requerido para ser candidato.
Pese a estar detenido por presunto espionaje, Martinelli fue postulado por su partido, Cambio Democrático (derecha), a la alcaldía de Ciudad de Panamá y a un escaño de diputado en la Asamblea Nacional (Congreso) por su circuito electoral.
Ahora serán sus suplentes, el diputado Sergio Gálvez, y la exgobernadora de Panamá, Mayín Correa, los aspirantes a la alcaldía y a la Asamblea, respectivamente.
"Imperó la ley (que) obliga a los candidatos a interactuar al menos un año antes de la elección o la proclamación, dependiendo del cargo, con sus electores", dijo Jorge Hernán Rubio, uno de los abogados que impugnó las candidaturas del exgobernante.
"El señor Martinelli, es un hecho público y notorio, que no residía en Panamá y no cumplía esa precondición", añadió.
El expresidente de 67 años fue extraditado en junio de 2018 tras ser detenido un año antes en Miami, donde residía desde el 2015 para evadir a la justicia panameña.
"El fallo será cuestionado por haberse demorado en definir la situación jurídica del expresidente, esto traerá una peligrosa percepción en contra de la integridad del fallo", señaló el letrado y expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela.
El también abogado y analista político Ernesto Cedeño opinó que el fallo se ajusta a derecho, pero anticipó que la defensa de Martinelli llevará el caso "donde lo tiene que llevar, que es al pleno de la Corte". (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades