Ecuador
Canciller de Alemania reconoce haber cometido "un error" y revierte las medidas restrictivas anticovid que había tomado para Semana Santa
La primera canciller de Alemania reconoció haber cometido "un error", con las severas medidas restrictivas para contener la COVID-19 en los días de Semana Santa. Entonces, revirtió el plan que había anunciado, y que fue blanco de muchas críticas. También aprovechó su intervención para pedir disculpas a sus ciudadanos, reseñó la AFP. Alemania dice que […]
La primera canciller de Alemania reconoció haber cometido "un error", con las severas medidas restrictivas para contener la COVID-19 en los días de Semana Santa. Entonces, revirtió el plan que había anunciado, y que fue blanco de muchas críticas. También aprovechó su intervención para pedir disculpas a sus ciudadanos, reseñó la AFP.
"Un error debe llamarse error y, sobre todo, debe corregirse y, si es posible, a tiempo. Sé que esta propuesta ha causado una incertidumbre adicional, lo lamento profundamente y por ello pido el perdón de todos los ciudadanos", sostuvo la canciller en un discurso.
La canciller de Alemania aclaró que las medidas se habían tomado con la mejor de las intenciones y siempre pensando en el bienestar de la población. No obstante, "no se puede hacer en un lapso corto de tiempo", dijo Merkel.
Por lo tanto, los comercios y oficios religiosos podrán realizar sus actividades con la "normalidad" condicionada por la pandemia. Es decir, siguiendo los protocolos establecidos por la emergencia sanitaria. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero