Ecuador
Este es el "Terminator" de los peces en el Amazonas: gigante y devorador, puede vivir un día fuera del agua y tiene un "chaleco antibalas" natural
Es el "Terminator" de los peces en el Amazonas. Y el apodo popular lo tiene bien ganado. No solo es gigante (puede crecer hasta los tres metros y pesar 200 kilos), sino que puede vivir un día fuera del agua, señala CNN en Español. Sí, el enorme pez devorador "respira aire", por lo que puede […]
Es el "Terminator" de los peces en el Amazonas. Y el apodo popular lo tiene bien ganado. No solo es gigante (puede crecer hasta los tres metros y pesar 200 kilos), sino que puede vivir un día fuera del agua, señala CNN en Español. Sí, el enorme pez devorador "respira aire", por lo que puede sobrevivir fuera de su hábitat acuático.
Foto: Captura de pantalla CNN en Español
Su nombre es arapaima, y su apetito abarca gustos como peces, lagartijas, pequeños mamíferos y aves. Con su boca repleta de dientes, captura a sus presas sin piedad. Además, la naturaleza le ha dotado de una protección especial, porque sus escamas son muy fuertes y resistentes, a la vez que flexibles. Esto le permite evitar los ataques de las pirañas que abundan en el Amazonas.
A pesar de todas estas cualidades que le dan tanto poder, CNN indica en su reportaje que el arapaima, aunque una especie de "Terminator" de las aguas, es muy apetecible para los humanos. Por esta razón, los ecologistas realizan una campaña para salvarlo de sus principales depredadores.
Fauna del #Esequibo:El #paiche,#pirarucú o #arapaima una especie de pez osteoglosiforme de la familia Arapaimidae.Segundo pez de agua dulce más grande del mundo,después del esturión beluga.El término pirarukú deriva del tupí-guaraní pirá,que significa "Pez".#esequiboesvenezuela?? pic.twitter.com/8AX3pj6Wvo
— Fundación Venezuela Esequiba (@Venesequiba) September 8, 2020
Actualmente la pesca del "Terminator del Amazonas" está prohibida en Brasil, para preservarlo. El pez habita en las aguas del río Juruá, "y los lagos circundantes en el estado de Amazonas", al norte del país. Gracias al Instituto Juruá, se vigila la pesca sostenible. De esta manera, se ha garantizado que el enorme pez no desaparezca de las mesas de los pobladores, pero tampoco de los lagos. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Mundo hace 3 días
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril