Ecuador
“Alucina” una película ecuatoriana que explora la memoria y la imaginación a través de la interacción con personajes fantásticos: ¿cuándo se estrena?
Un thriller ecuatoriano rodado en Quito durante la pandemia.
Camila es una joven que sufre amnesia y que olvidó parte de su pasado. En su mente construye un mundo fantástico. Allí convive con personajes imaginarios. Ella puede filosofar con hormigas o tener como amigo a un pez gigante. La desaparición del joven que ama la obliga a enfrentarse con su pasado. Así es "Alucina", una película ecuatoriana que mezcla elementos simbólicos con una visión íntima.
El relato se sitúa durante los últimos años del gobierno de Rafael Correa, periodo que lideró la reconstrucción pos-terremoto (en Manabí). Camila es descrita como un ser extraordinario que transforma el olvido en imaginación. La historia mezcla elementos de ficción con referencias culturales. “El pez (elemento que aparecen en la película) representa olores, recuerdos y las historias de sirenas que su madre le contaba”, afirmó Andrea Moyano, productora general de la película.
El pez es el elemento principal de la película. Foto: Cortesía.
El terremoto de 2016 es un eje simbólico: conecta el dolor individual con una tragedia nacional. “Ese evento marcó mucho. En la película, el dolor y la memoria de la protagonista se conectan con un cataclismo, reflejando lo que vivimos en ese entonces”, dijo Javier Cutrona, director y guionista. “Alucina” es un drama fantástico. Según Cutrona, no es una película política, pero sí ancla su trama en la realidad.
En palabras del director: "Alucina nos invita a un viaje emotivo junto a Camila, quien, en su búsqueda de identidad, nos sumerge en las profundidades de la memoria y el subconsciente. A través de esta extraordinaria travesía, la película desafía los límites entre lo real y lo imaginario".
Afiche oficial de la película "Alucina" que estará en la cartelera de los cines ecuatorianos. Foto: Cortesía.
Detalles de la película
La película se filmó en cuatro semanas, casi toda en Quito, y tres días en Mompiche, en la Costa. En la capital se usaron locaciones emblemáticas como: el Centro Histórico, el Puente del Guambra y La Mariscal. Parte del rodaje ocurrió en plena pandemia (2020). También se grabó en los hoteles Sumak y Hotel Quito. La producción empezó en 2018 y tomó ocho años completarla. Moyano afirmó que hacer cine en Ecuador implica múltiples obstáculos. “Cada paso es como salir de arenas movedizas. Desde conseguir fondos hasta distribuirla. Nosotros hemos puesto tiempo, personas y recursos que no están valorados en dinero”. Estima que la película requirió entre $ 700.000 y $ 800.000. La financiación provino de fondos estatales y apoyo privado. Diners Club, junto a otras compañias en alianza, formó parte de la promoción de la película.
La cinta se proyectará en cines ecuatorianos desde el 1 de mayo de 2025, durante dos semanas, con posibilidad de extenderse si hay suficiente acogida del público. Moyano destaca que “Alucina emula varios mensajes. Evoca lo que es real, lo que no es. Cada uno tiene su mundo, y solo tú conoces cuál es tu mundo real”.
El símbolo del pez aparece desde el casting. “Cuando hicimos el casting, lo primero que mostramos fue la imagen del pez. La fila fue interminable”, contó Moyano. Fue una de las claves del proceso de selección de la protagonista. Al preestreno de la película acudieron los protagonistas y decenas de invitados. Foto: Diario Qué.
Jessica Barahona, quien interpreta a Camila, compartió que su experiencia fue intensa. “La película es filosófica en distintos aspectos. Es sobre la realidad y lo que somos mientras vivimos”. Dijo que se identificó con el personaje y que el rodaje la llevó a encontrarse consigo misma.
Lucas Ortiz, quien interpreta al novio de Camila, relató que no tenía formación actoral. “Fue un golpe de realidad fuerte, pero hermosa experiencia. La trama sigue a Camila y cómo su vida cambia al conocer a mi personaje. El pasado comienza a perseguirla. Estos personajes imaginarios la guían”.
La protagonista es Jessica Bahona, quien interpreta a Camila en "Alucina". Foto: Diario Qué.
Asimismo, Gabu Córdova, actriz del elenco, explicó que la película trata sobre alguien que ha sufrido abuso y convierte ese dolor en magia e imaginación. “Es ver la belleza dentro de la diversidad mental. Es el refugio que hallan dentro de sus mentes para sobrevivir”.
(I)
¿Que dijeron los protagonistas a Diario Qué?