Ecuador
Alerta naranja en Manabí: 2.000 personas afectadas por inundaciones
PORTOVIEJO / Neptalí Palma Unas 750 casas con daños y unas 2.000 personas afectadas son, hasta ahora, las cifras que dejan las inundaciones y desbordamientos de ríos en varios cantones de la provincia de Manabí. Publicidad Así lo reveló Alexandra Ocles, titular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SGR). Ocles dejó abierta […]
PORTOVIEJO / Neptalí Palma
Unas 750 casas con daños y unas 2.000 personas afectadas son, hasta ahora, las cifras que dejan las inundaciones y desbordamientos de ríos en varios cantones de la provincia de Manabí.
Así lo reveló Alexandra Ocles, titular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SGR). Ocles dejó abierta la posibilidad de que las cifras varíen tras la constatación de los daños en otros lugares.
También se informó que hay 3.000 hectáreas de cultivos afectados, siendo las ciudades con mayores problemas Santa Ana, Manta, Jaramijó, Chone, Portoviejo y Rocafuerte.
“Todos estos temas hemos puesto ya en conocimiento del presidente (Lenín Moreno), para poder ir buscando desde el Ejecutivo algunas alternativas y soluciones a la situación”, destacó Ocles.
La funcionaria aseguró también que debido a problemas en viviendas hay albergues temporales en Manta, Jaramijó y Chone. Otras familias que tuvieron daños en sus casas han sido ubicadas en familias acogientes.
- Lee también: En Ayacucho no durmieron, mientras poblaciones siguen aisladas por crecidas de ríos
- Lee también: Emergencia por lluvias siguen en Chone, Calceta y Bolívar
Ocles agregó que se mantiene la alerta naranja tanto para Manabí como Los Ríos y mientras no haya mejoramiento de condiciones no se la cambiará.
También indicó que la noche del este viernes 8 de marzo tiene previsto reunirse el COE provincial para analizar los reportes e informes que entreguen entidades, técnicas y científicas, respecto a las condiciones climatológicas que se experimentarán en las próximas horas en las provincias golpeadas por el fuerte torrencial invernal.
Para el sábado 9 se prevé la llegada de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, al igual que de miembros del poder legislativo, quienes harían recorridos por zonas afectadas por las lluvias.
“Estamos en comunicación con distintos ministerios… hay que generar una serie de programas y de recursos que se tienen que activar desde las distintas carteras de Estado”, relató Ocles, quien ayer hizo sobrevuelo en presa de Poza Honda en Santa Ana. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento