Ecuador
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
"Nuestro país se guía bajo el principio de no intervención", subrayó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
La cápsula de seguridad del presidente Daniel Noboa fue reforzada tras una alerta de posibles atentados en su contra y contra miembros de su gabinete. La decisión se tomó luego de que Inteligencia militar advirtiera sobre el traslado de sicarios desde México y otros países hacia Ecuador.
El informe, con fecha del 17 de abril de 2025 señala que los movimientos ocurrieron tras los resultados de las elecciones del 13 de abril. Según el documento, el objetivo sería ejecutar ataques dirigidos contra el jefe de Estado y su equipo cercano.
El Ministerio de Gobierno confirmó la amenaza en un comunicado difundido la madrugada del 19 de abril. El titular de la cartera, José de la Gasca, aseguró que se tomaron medidas inmediatas para garantizar la integridad del mandatario y de las autoridades señaladas como posibles blancos.
México rechaza señalamientos de Ecuador sobre supuestos traslados de sicarios
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México respondió este sábado, 19 de abril a un documento militar ecuatoriano que vincula a ese país con presuntos traslados de sicarios para ejecutar atentados en Ecuador. La institución rechazó de forma tajante lo que calificó como “narrativas inescrupulosas” y negó cualquier implicación en actos delictivos fuera de su territorio.
El pronunciamiento surge tras la difusión de un oficio del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, con fecha 17 de abril, donde se advierte que, tras las elecciones del 13 de abril, se habrían movilizado sicarios desde México y otras naciones con el objetivo de atentar contra el presidente Daniel Noboa, su gabinete y equipo de trabajo.
La cancillería mexicana acusó al Gobierno ecuatoriano de utilizar comunicados oficiales y filtraciones para construir señalamientos infundados. “Nuestro país se guía bajo el principio de no intervención”, subrayó la entidad.
Nota Informativa de la @SRE_mx.https://t.co/SHgK21Gmp5 pic.twitter.com/1SlPJQkuyT
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 19, 2025
Desde abril de 2024, México y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas luego del asalto a la Embajada mexicana en Quito por parte de la Policía ecuatoriana, en una operación para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba asilado en la sede diplomática.
Ecuador enfrenta desde ese mismo año un “conflicto armado interno”, declarado por el presidente Noboa contra bandas del crimen organizado, a las que el Gobierno ha clasificado como grupos terroristas. Según datos oficiales, el país cerró 2023 como el más violento de América Latina en términos de homicidios y 2025 inició con un promedio de un asesinato por hora. (I)
-
Ecuador hace 3 días
¿De qué manera se justificó el aumento en la Proforma del Presupuesto General 2025 durante su presentación?
-
Ecuador hace 3 días
Jimmy Martin: "No hay crisis hospitalaria, pero sí dificultades estructurales en el sistema de salud"
-
Entretenimiento hace 4 días
Con este VIDEO el Ministerio de Turismo de Ecuador pide votar en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué ocurrió con el caso de mala praxis a un bebé en el Hospital Los Ceibos?: IESS y Asamblea se pronuncian