Ecuador
Alejar el estrés es parte de la salud
Permanecer en casa debido a las circunstancias de salud que enfrenta el mundo entero, no es precisamente una forma para permanecer relajados. Aún dentro del hogar, y por el mismo miedo a contraer el coronavirus, el estrés puede “tocar a puerta” y afectar nuestro estado de salud. La exatleta olímpica, Samantha Clayton, actual vicepresidenta de […]
Permanecer en casa debido a las circunstancias de salud que enfrenta el mundo entero, no es precisamente una forma para permanecer relajados. Aún dentro del hogar, y por el mismo miedo a contraer el coronavirus, el estrés puede “tocar a puerta” y afectar nuestro estado de salud.
La exatleta olímpica, Samantha Clayton, actual vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition, advierte que, por lo general, se tiende a consumir productos altos en azúcares y grasas para “sentirse bien durante los momentos de estrés”, ya que la comida chatarra estimula el centro del placer en nuestro cerebro.
Pero esto solo promueve el aumento de peso innecesario y la ansiedad. Ante ello, existen formas más efectivas de aplacarlo, como el ejercicio, que proporciona un efecto calmante más duradero, según indica la experta.
Clayton además señala que el ejercicio de la mente es tan importante como el ejercicio del cuerpo, por lo que ella propone practicar yoga y meditación para recuperar el enfoque.
Efectuar un estiramiento de yoga suave es una buena forma de empezar el día, ya que aporta a despejar la mente y fijar un tono positivo para el resto de la jornada. En internet existen varias alternativas de rutinas que se pueden seguir, incluso la misma Clayton comparte las suyas en YouTube.
Por otro lado, la meditación es “simplemente un término para pasar un tiempo desconectado”, tratar de calmar la mente y estar en un estado de conciencia tranquila.
En este último punto, la deportista advierte que suelen haber constantes malinterpretaciones de lo que es la meditación, pero en realidad hay formas sencillas y prácticas de realizarla.
Finalmente, para realizar estas rutinas se recomienda encontrar 20 minutos, unas dos veces al día, para dedicarlos a uno mismo y así llegar a una efectiva forma de calmar el estrés.
Normas de meditación simple:
- No pienses que necesitas un lugar completamente silencioso y aislado para practicarla.
- Intenta eliminar las distracciones importantes como teléfonos, computador y espacios ruidosos.
- No te convenzas de que necesita algún equipo especial, como un mat de yoga, entre menos será más fácil.
- Intenta sentarte o acostarte en un lugar cómodo donde te sientas relajado.
- No te fuerces a empezar a respirar con un estilo específico, al inicio puedes desanimarte o marearte.
- Sí: Concéntrate en tu respiración. Siente el aire entrando y saliendo de tu cuerpo.
- No empieces a tener pensamientos negativos cuando tu lista de quehaceres venga a tu mente.
- Sí: puedes redirigir tu enfoque de tu lista de quehaceres de vuelta a tu respiración.
- No tengas una larga lista de afirmaciones o metas que pienses
- o digas en voz alta.
- Sí: Ten una o dos palabras claves que te ayuden a relajarte o guiar hacia un sentido positivo de bienestar.
Desafortunadamente, a veces las personas se alejan de la meditación porque piensan que es algo difícil o no lo logran a la primera. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades