Ecuador
Alcaldesa de Guayaquil visitó a mujeres privadas de la libertad
La alcaldesa Cynthia Viteri, visitó el Centro de Privación de Libertad de mujeres, donde se trabaja mediante las direcciones de la Mujer y de Salud, en la atención de las necesidades de esta población penitenciaria. “En conjunto podemos trabajar muy bien, aquí hay necesidades que se pueden suplir, enviamos las semillas al ingeniero y ya, […]
La alcaldesa Cynthia Viteri, visitó el Centro de Privación de Libertad de mujeres, donde se trabaja mediante las direcciones de la Mujer y de Salud, en la atención de las necesidades de esta población penitenciaria.
“En conjunto podemos trabajar muy bien, aquí hay necesidades que se pueden suplir, enviamos las semillas al ingeniero y ya, tienen listo el huerto y están cosechando. Tenemos brigadas de salud, bienestar animal, está Aprofe, y estamos a punto de firmar un convenio, porque nos vamos a encargar de rehabilitar la obra pública de ingreso y poner equipos de gimnasia; también estamos atendiendo a los niños que viven aquí", expuso Viteri.
La alcaldesa aseguró que son las 930 mujeres que se preparan, "para hacer algo productivo y ya saben sembrar, saben hacer huertos, saben maquillar, bisutería y así vamos a seguir trabajando de cerca”.
La directora de la Mujer del Municipio de Guayaquil, Vivianne Almeida, dijo que el trabajo es diario, desde enseñarles a sembrar, hasta hacer artesanías o fomentar la lectura. “Desde el pico de la pandemia, llegamos con el equipo municipal, desde ahí hemos estado presentes para atender las necesidades que tienen acá, entrega de kits, brigadas de salud, capacitaciones, atenciones pediátricas, etc”, comentó.
Las mujeres recibieron atención médica. Foto: Cortesía
Marina Salazar león, directora del Centro de Rehabilitación Femenino, ha brindado todas las facilidades para poder, como Municipio, colaborar con las privadas de libertad. “Por primera vez se ve esta unión, de la Alcaldía con el centro de rehabilitación, dándole espacios a ellas para que puedan adquirir conocimientos para un futuro. El Municipio ha venido día tras día. Muchas están trabajando en algunas de las capacitaciones que les ofrece el Municipio de Guayaquil”, comentó.
Durante esta semana, la clínica móvil permanecerá en las instalaciones del Centro de Rehabilitación, al igual que el equipo de rayos X y personal de profesionales de la salud, mientras atienden a la población penitenciaria, “hemos regresado y pretendemos atender a las 930 mujeres, la brigada consiste en médico general, pediatras y ginecólogos, además la clínica móvil para realizar ecografía y determinar enfermedades de así serlo”, señaló Carlos Salvador, director de Salud Municipal. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?