Ecuador
Al menos 11 muertos en enfrentamientos en capital de República Centroafricana
Bangui, República Centroafricana – AFP Al menos 11 personas perdieron la vida en unos combates entre milicianos y comerciantes que estallaron el miércoles noche y que continuaban este jueves por la mañana en el barrio PK5 de Bangui, en República Centroafricana, indicaron un imán y fuentes de seguridad. Publicidad "Dieciséis cuerpos fueron llevados a la […]
Bangui, República Centroafricana – AFP
Al menos 11 personas perdieron la vida en unos combates entre milicianos y comerciantes que estallaron el miércoles noche y que continuaban este jueves por la mañana en el barrio PK5 de Bangui, en República Centroafricana, indicaron un imán y fuentes de seguridad.
"Dieciséis cuerpos fueron llevados a la mezquita", afirmó a la AFP Awad Al Karim, imán de la mezquita Alí Babolo, según el cual los comerciantes tomaron las armas para oponerse a los grupos de autodefensa que campan por el barrio a sus anchas, y que quieren implantar un impuesto.
Dos fuentes de seguridad explicaron que hubo once y catorce muertos, respectivamente, pero no aportaron más detalles.
El PK5 escapa al control de la misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA) y de las autoridades centroafricanas, y el jueves todavía no se había elaborado ningún balance oficial de los enfrentamientos.
"Continúan los combates, enviamos una fuerza de reacción rápida. Parte del mercado fue incendiado, al igual que algunos vehículos", declaró Bili Aminou Alao, portavoz de la MINUSCA.
En la capital centroafricana se oyeron ráfagas de armas automáticas y explosiones el miércoles por la noche y el jueves por la mañana, constató un periodista de la AFP desde un barrio vecino.
"Entre 40 y 50 tiendas fueron incendiadas, y entre cuatro y cinco casas", dijo a la AFP el coronel Patrick Bidilou Niabode, director general de la protección civil centroafricana.
En el barrio en cuestión se refugiaron muchos de los musulmanes de Bangui tras los enfrentamientos entre rebeldes Seleka y grupos anti-balaka, que devastaron la capital desde la caída del presidente François Boizizé en 2013. En la actualidad, el distrito sigue siendo escenario habitual de actos violentos.
En abril de 2018, la Minusca puso en marcha la Operación Sukula ("Limpieza" en sango, el idioma nacional) para detener a un dirigente de las milicias. La operación respondía a un llamado de la asociación de comerciantes del PK5, que había dado un ultimátum a la Minusca para que desmantelara esos grupos armados acusados de violencia y abusos.
La operación fracasó, con unos 30 muertos y unos 100 heridos. La República Centroafricana, rica en recursos naturales, está desgarrada por la guerra, que ha obligado a casi una cuarta parte de los 4,5 millones de habitantes a abandonar sus hogares.
A principios de febrero se firmó en Bangui un acuerdo de paz entre el gobierno y 14 grupos armados. Es el octavo firmado desde el comienzo de la crisis. La situación de seguridad sigue siendo particularmente frágil en este país, que es uno de los más pobres del mundo. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 4 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
