Ecuador
Aki está de aniversario y cumple 20 años en el mercado ecuatoriano
Hace 20 años, Akí abrió las puertas de su primer local en la parroquia de Calderón, sector Carapungo, al norte de Quito. Después de dos décadas, está presente en 39 ciudades del Ecuador. En su momento, respondió a la necesidad de diversificar la oferta y llegar con productos y servicios de calidad a más personas […]
Hace 20 años, Akí abrió las puertas de su primer local en la parroquia de Calderón, sector Carapungo, al norte de Quito. Después de dos décadas, está presente en 39 ciudades del Ecuador.
En su momento, respondió a la necesidad de diversificar la oferta y llegar con productos y servicios de calidad a más personas a precios accesibles en más puntos geográficos. Su modelo contempló además la oferta de promociones y descuentos durante todo el año y rebajas por compras por mayores cantidades de productos.
Con los años, la cadena fue diversificando su oferta y adaptándose a las necesidades y expectativas de los consumidores. En el caso del Gran Akí fue incorporando más productos no alimenticios, el caso del Súper Akí respondió a las necesidades en tamaño y diversidad de ciudades medianas y pequeñas, y el Akí Vecino busca estar más cerca de las necesidades de los barrios, respondiendo al día a día de los hogares ecuatorianos.
En la actualidad, cuenta con 88 locales a nivel nacional, distribuidos de la siguiente manera: Akí 44 locales, Gran Akí 20 locales, Súper Akí 20 locales y Akí Vecino 4 locales. El primer local de Gran Akí se abrió en Cuenca en el sector de Totoracocha, en 2007; el primer Súper Akí, al noroeste Guayaquil en el sector de Mucho Lote, en 2012; y el primer Akí Vecino en la avenida Colón en Quito, en 2018.
“Akí fue una apuesta de Corporación Favorita a ampliar nuestra cobertura y una prueba del compromiso con el Ecuador, al realizar nuevas inversiones en un momento de crisis. Nos permitió mejorar la calidad de vida en ciudades pequeñas y medianas, impactando en la generación de empleo y en el progreso de esas comunidades,” asegura Fernando Sáenz, colaborador fundador de la cadena. (PR)
“Es un formato al que tenemos cariño especial, que representa mucho para nosotros, porque nos permitió salir adelante en tiempos difíciles para todos, trabajar más cerca de los clientes y llegar con nuestro modelo y valores a más lugares en el país.”
Fernando Sáenz, colaborador fundador de la cadena.
-
Ecuador hace 2 días
Rovira asegura que el gas no sube y Jaramillo confirmó que el subsidio continúa en revisión dentro del Ejecutivo
-
Ecuador hace 2 días
Noboa ya pidió licencia: el presidente quiere hacer campaña por el referéndum y la consulta popular 2025
-
Entretenimiento hace 2 días
Beéle vuelve a Guayaquil: todos los detalles sobre el precio de entradas, invitados especiales y sorpresas del evento
-
Ecuador hace 3 días
Kristi Noem llegó a Ecuador: qué es Homeland Security y las implicaciones de sus bases en otros países
