Ecuador
Ajustes en los horarios de clases por cortes de luz: esto se sabe del Juramento a la Bandera para la jornada nocturna
Las entidades educativas particulares, fiscomisionales y municipales podrán decidir si adoptan estas recomendaciones o establecen sus propias disposiciones.
Ante los recientes anuncios del Gobierno sobre los cortes de luz programados en Ecuador del 21 de octubre al 10 de noviembre, el Ministerio de Educación ha publicado ajustes en los horarios de clases. A continuación, se detallan las disposiciones por jornada:
- Jornada Matutina: Los horarios de la jornada matutina se mantienen sin cambios. Los estudiantes ingresarán y saldrán de forma habitual.
- Jornada Vespertina: Los alumnos de la jornada vespertina comenzarán a la hora habitual, pero la salida se adelanta a las 18:00.
- Jornada Nocturna: La jornada nocturna experimenta cambios significativos. Un total de 50 escuelas ubicadas en ocho provincias regresarán a la modalidad presencial. Estas escuelas han sido seleccionadas por contar con un servicio eléctrico estable y pertenecen a Napo, Pichincha, Azuay, Cañar, Morona Santiago, El Oro, Loja y Guayas.
El resto de las instituciones nocturnas continuarán en modalidad no presencial, utilizando recursos académicos y guías pedagógicas. La incorporación a la presencialidad será progresiva.
Actividades para el Juramento a la Bandera de la jornada nocturna
Las escuelas y colegios de la jornada nocturna tienen la opción de realizar el Juramento a la Bandera y reconocer a sus abanderados, portaestandartes y escoltas en horario vespertino o durante el fin de semana, según la organización de cada institución.
[COMUNICADO] Informamos a la ciudadanía los lineamientos sobre los horarios escolares para las siguientes tres semanas, con el fin de garantizar la continuidad del proyecto educativo. pic.twitter.com/6aMCAJNCeX
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) October 19, 2024
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?