Ecuador
Seguridad carcelaria: Gobierno incorporará 1.400 agentes penitenciarios en 2022
Desde el mes de noviembre de este 2022, el país incorporará 1400 nuevos agentes penitenciarios para combatir la inseguridad en las cárceles. Ese fue el anuncio del director general del Servicio Nacional Penitenciario, general Pablo Ramírez, este viernes 18 de marzo de 2022. Para ello, los agentes recibirán instrucción "del primer centro de formación penitenciaria con ayuda […]

Desde el mes de noviembre de este 2022, el país incorporará 1400 nuevos agentes penitenciarios para combatir la inseguridad en las cárceles. Ese fue el anuncio del director general del Servicio Nacional Penitenciario, general Pablo Ramírez, este viernes 18 de marzo de 2022.
Para ello, los agentes recibirán instrucción "del primer centro de formación penitenciaria con ayuda de la academia", señaló el funcionario. Las capacitaciones también se extenderán a los directores de los centros de rehabilitación.
El anuncio se produce un día después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidiera a Ecuador recuperar el control de sus cárceles y prevenir los crímenes, luego de la visita realizada en diciembre pasado, recoge EFE.
Tan sólo el año pasado, 316 reos fueron asesinados en medio de amotinamientos, producidos al interior de las cárceles enfrentamientos entre bandas criminales.
Por tanto, incrementar el personal encargado de la seguridad en estos recintos fue una de las recomendaciones del organismo interamericano.
El GraD. Pablo Ramírez, director del #SNAI, en su discurso de bienvenida en el Primer Congreso Internacional de Criminología Penitenciaria, Psicología Criminal y Seguridad Ciudadana agradeció el trabajo articulado con entidades públicas, privadas y organismos internacionales pic.twitter.com/PtJI7omd2H
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) March 18, 2022
Avances en materia del sistema penitenciario
Por su parte, Ramírez recordó que una de las primeras acciones es la reducción de la población penitenciaria, otro de los requerimientos de la CIDH.
Además, el Gobierno presentó en febrero "la primera Política Pública de Rehabilitación Social del Ecuador con énfasis en la promoción de derechos humanos", a la que se han destinado cerca de 27 millones de dólares para su ejecución.
Por otro lado, el SNAI inauguró este viernes en Quito, el primer congreso internacional de Criminología Penitenciaria, Psicología Criminal y Seguridad Ciudadana. Expertos de la región y organismos especializados dieron a conocer las mejores prácticas. (I)
"Las cárceles no son bodegas humanas . Pacificar es creer que sí es posible humanizar", señaló la Magíster Claudia Garzón Padilla, comisionada de Pacificación Penitenciaria y directora de la Unidad de Análisis Criminal de Colombia. pic.twitter.com/Sj55op0v0R
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) March 18, 2022
-
Mundo hace 1 día
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 4 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito