Ecuador
Adolescentes de Quito podrán incubar su emprendimiento
Una diversidad de propuestas gastronómicas y hasta soluciones para aplacar el cambio climático, se pudieron apreciar este 30 de enero, en las Olimpiadas Emprende y Actúa, que organiza la Fundación Crisfe y Activaos. Se trata de un programa que se encarga de impulsar la educación emprendedora en jóvenes, desde edades tempranas. Actualmente, la organización trabaja […]
Una diversidad de propuestas gastronómicas y hasta soluciones para aplacar el cambio climático, se pudieron apreciar este 30 de enero, en las Olimpiadas Emprende y Actúa, que organiza la Fundación Crisfe y Activaos.
Se trata de un programa que se encarga de impulsar la educación emprendedora en jóvenes, desde edades tempranas. Actualmente, la organización trabaja con 32 colegios particulares, públicos, municipales y fiscomisionales.
El evento tuvo lugar en la Universidad San Francisco de Quito, con la intención de seleccionar a los ganadores.
El proyecto se desarrolla desde el 2016, con la intención de “solucionar la problemática de la falta de cultura en el país, sobre el emprendimiento”, expresó María José Ortega, CEO de Activaos.
Entre los premios, los estudiantes pueden recibir procesos de aceleración, o incubación, y un fondo para prototipado. Ese fue el caso de Kevin Andrade, del colegio Spellman, quien ahora tiene listo su prototipo para salir al mercado.
Andrade ganó en 2018 con un aplicativo móvil que incentiva la agricultura y el cuidado de una planta. Gracias al proceso, que duró alrededor de un año, concluyó en una maceta inteligente dirigida a infantes, para incentivarlos al cuidado del ambiente.
Según Ortega, para que estas ideas se hagan realidad hay detrás inversores y empresas privadas que se interesan por las propuestas y deciden inyectar capital.
La representante afirma que emprendimientos que han logrado obtener desde 4 000 hasta 80 000 dólares de inversión para desarrollar su proyecto.
Actualmente el certamen se realiza en Quito, Guayaquil, Cuenca y este año llegará a Ibarra y Ambato.
Las instituciones interesadas en ser parte de este proceso, que incluye preparación y asesorías, se pueden inscribir contactando a las fundaciones en redes sociales. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord