Lo que solicita ADN a Asamblea por polémica sesión en Esmeraldas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Esto solicita ADN a la Asamblea Nacional para fiscalizar evento que se llevó a cabo hace días en Esmeraldas

Publicado

el

Hubo críticas por la participación de legisladores en fiesta, momento que se viralizó en redes sociales.

Sesión Asamblea en Esmeraldas. Foto: Asamblea Nacional
Publicidad

La bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), liderada por la asambleísta Inés Alarcón,  solicitó oficialmente, este 2 de abril de 2025, a la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz (RC), información detallada sobre el costo operativo para convocar a la sesión 1017 del pleno, en la provincia de Esmeraldas el pasado 26 de marzo de 2025.

En rueda de prensa de este 1 de abril de 2025, Valentina Centeno, jefa de la bancada de ADN, criticó a la Revolución Ciudadana (RC), al afirmar que la convocatoria a Esmeraldas se realizó por pedido de la candidata presidencial Luisa González.

Publicidad

 

“Mientras las familias esmeraldeñas sufren por el derrame de petróleo, los asambleístas del correísmo estaban farreándose la plata de los ecuatorianos en una megafiesta en un penthouse en Esmeraldas, el mismo día”, dijo la legisladora del oficialismo.

Centeno también sostuvo que la sesión no tuvo un propósito legítimo, sino que sirvió como escenario para beneficiar la campaña electoral de González. Y mencionó un evento social que calificó como una “farra” de la Revolución Ciudadana.

Por tanto, en el documento que se ingresó a la Asamblea se solicitó:

  1. Detalles del operativo de seguridad para el pleno en Esmeraldas.

  2. Información sobre las medidas preventivas de seguridad a los asambleístas en su desplazamiento a Esmeraldas.

  3. El costo operativo total que asumió la Asamblea Nacional, incluyendo logística, tecnología de comunicación y seguridad.

En cuanto a la reunión del 26 de marzo, se realizó en el campus de la Universidad Católica del Ecuador, sede Esmeraldas, con una agenda que incluyó la aprobación en segundo debate del proyecto de Ley orgánica de participación de las rentas del Estado a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados por industrialización de petróleo en Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.