Ecuador
"Este no es un cheque en blanco, sino la intención de concretar la unión de izquierdas", dice dirigente de organizaciones sociales del acuerdo entre González y Pachakutik
Leonidas Iza consideró a esta reunión como un espacio de conquista de las luchas de los ciudadanos y nacionalidades.
Previo al balotaje entre Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC), la candidata del correísmo se reunió con Pachakutik (PK) en Tixán, Chimborazo, e hicieron pública la firma de un acuerdo al que llegaron el 30 de marzo de 2025. Luego de varias conversaciones, los actores coincidieron con 25 puntos para mantener la "gobernabilidad" en el país. El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, no acudió al evento de manera presencial, pero intervino de manera telemática.
El dirigente insistió en que esta ‘alianza’ no fungiría como una moneda de cambio, sino como un "intento por concretar una unión de gobernanza". Por su parte, el dirigente de las organizaciones sociales de izquierda, Samuel Lema, apuntó que las conversaciones que mantuvieron no significan un "cheque en blanco", sino que incluyen un plan de trabajo para garantizar educación y seguridad a los ecuatorianos.
🌈 ¡Hoy hacemos historia por el Ecuador! En Tixán, Chimborazo, las izquierdas se unen con esperanza y compromiso. Con una multitudinaria participación, reafirmamos nuestra lucha por un país más justo y digno.
¡Que viva la unidad de las izquierdas! ¡Que viva Pachakutik! pic.twitter.com/hYNN6zqces
— PACHAKUTIK NACIONAL (@PKnacional18) March 31, 2025
"Se ratificó una unidad de izquierdas. Estuvieron presentes PK, RETO y el Partido Socialista. Estuvimos cerca de 7.000 personas y lo hicimos público para que se aclare que no se negoció nada, puestos o ministerios", recalcó Lema en entrevista digital con Radio Pichincha, el 31 de marzo de 2025.
División en las estructuras
Aunque varios actores políticos celebraron la reunión, otras fracciones indígenas no se mostraron contentas con la decisión y la tacharon como una "traición". Ante eso, Lema reconoció que existen divisiones a la interna del movimiento, pero aseguró que "respetan" las posturas de todos los dirigentes. No obstante, llamó a sus compañeros a actuar de manera orgánica para evitar un "mal mayor" para Ecuador.
Siete millones de hermanos en pobreza nos recuerdan por qué luchamos. Aquí nace una nueva mayoría, no solo para ganar una elección, sino para levantar, revivir y reconstruir el Ecuador.
Una mayoría hecha con la historia de nuestros pueblos y la fuerza de un país que no se rinde.… pic.twitter.com/uWPHW3TF5x
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) March 31, 2025
"No son solo las necesidades PK, sino del pueblo. Hay que tener conciencia a la hora de acudir a las urnas. Vamos a trabajar juntos, nos sentaremos a dialogar y a elaborar un plan para el beneficio de todos. No tomamos resoluciones de manera unánime, sino que lo dialogamos con las bases para evitar malentendidos. Estos serán días cruciales para la toma de decisiones", aseveró Lema.
Estos son algunos de los puntos que trataron en la reunión:
- Seguridad
- Lucha contra la minería ilegal
- Fortalecer el sistema de educación intercultural bilingüe
- Cobro de deudas a deudores del Servicio de Rentas Internas (SRI)
- Descartar el llamado a una Asamblea Constituyente que menoscabe los derechos de la naturaleza
- Programas que faciliten la generación de empleo
- Transparentar contrataciones en materia eléctrica
- Garantizar y fortalecer la dolarización, entre otros.
🌈 ¡Unidos por el Ecuador! Pachakutik y la Revolución Ciudadana firmamos el Acuerdo por la Vida, con 25 compromisos para el bienestar y desarrollo de todas y todos.
✅ ¡Esperanza, unidad y futuro para el pueblo!#pachakutik #enunidad pic.twitter.com/IX6GNmXIyR
— PACHAKUTIK NACIONAL (@PKnacional18) March 31, 2025
(I)
-
Ecuador hace 11 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?