Publicidad

Ecuador

Petroecuador niega desabastecimiento de gasolina Extra en El Beaterio pese a pronunciamiento de de distribuidores

Petroecuador informó que realiza monitoreo diario, terminal por terminal, para prevenir distorsiones en la cadena de suministro.

Published

on

Publicidad

EP Petroecuador aclaró este miércoles, 23 de julio de 2025, que el abastecimiento de gasolina Extra se mantiene con normalidad en todo el país. Esto,  luego de que la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe), advirtiera sobre irregularidades en la entrega del combustible en la terminal El Beaterio, en el sur de Quito.

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de Camddepe, dijo a Primicias que, desde el fin de semana, del 19 y 20 de julio de 2025, varios distribuidores reportaron que no están recibiendo los volúmenes completos de gasolina Extra solicitados. Esto habría generado afectaciones logísticas y financieras en estaciones de servicio que operan en Pichincha, Cotopaxi, Imbabura y Carchi.

El gremio dice que envió un oficio a la gerencia general de Petroecuador el 22 de julio. En ese solicitaban información oficial sobre la situación del abastecimiento en esta terminal clave, del norte del país.

Publicidad

Petroecuador rechaza rumores de escasez

Ante estas versiones, Petroecuador asegura, en un comunicado oficial, que no existe desabastecimiento de gasolina Extra. Señala que el suministro en El Beaterio y otras terminales “se mantiene con normalidad”.

Publicidad

Según la empresa pública, en ese lugar se despacha actualmente un promedio de 850.000 galones diarios, volumen que coincide con la demanda histórica autorizada por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH). Además, entre los terminales de Santo Domingo, Ambato y Riobamba se distribuyen otros 630.000 galones diarios.

Por otro lado, la empresa reconoce que han existido afectaciones operativas debido a eventos como:

  • El sismo del 25 de abril anterior.

  • El incendio en la Refinería de Esmeraldas.

  • La erosión regresiva del río Loco, que paralizó temporalmente los oleoductos OCP, SOTE y el poliducto Shushufindi-Quito.

Sin embargo, asegura que se aplicaron medidas técnicas de contingencia. Entre ellas, la preparación de gasolina Extra en la Refinería Shushufindi y en el mismo Beaterio. Además de refuerzos desde el Terminal Pascuales para abastecer Santo Domingo.

(I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version