Ecuador
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
La segunda mandataria enfatizó que el dictamen del organismo electoral no implica su destitución. Aclaró que perder su cargo solo se ejecutaría a través de la Asamblea con un juicio político.
La suspensión de los derechos políticos de la vicepresidenta Verónica Abad impuesto por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por supuesta violencia política de género movió el tablero político. Daniel Noboa debía solicitar licencia previo a la campaña electoral de la segunda vuelta y encargar la Presidencia a la segunda jefa de Estado. Sin embargo, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, comentó que tras la resolución del organismo electoral, el Ejecutivo ingresa en una nueva fase de fuerza mayor y se consagra una "ausencia temporal" dentro de la Vicepresidencia.
Según de la Gasca, el jefe de Estado tiene la "potestad" de delegar el mando a uno de sus ministros. Anticipó que, si ese escenario ocurre, existirá una vicepresidenta encargada y una electa que no tiene la posibilidad de ejercer el cargo. El funcionario también cuestionó a Abad y alegó que ella se ha declarado "abiertamente detractora del gobierno".
El ministro de Gobierno indicó que la suspensión de los derechos políticos no implica destitución, lo que genera es una ausencia temporal en el cargo. El Pdte. @DanielNoboaOk designará a otra autoridad para asumir las funciones durante la ausencia de la Vicepresidenta. pic.twitter.com/3zmvWf3eX5
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) March 25, 2025
"No podemos darnos ese permiso de traicionar al país de esa manera. Somos cautos, respetamos la Constitución y actuaremos en función de eso", insinuó de la Gasca en entrevista digital con Radio Forever, el 25 de marzo de 2025.
Del mismo modo, insistió en que Noboa puede hacer campaña "con libertad" porque no es una reelección y no estaría sujeto al artículo 93 del Código de la Democracia, que especifica que todo servidor público que participará en cualquier elección debe solicitar receso electoral.
¡Ya es oficial!
Publicada la sentencia del TCE que suspendió por dos años los derechos de participación de Verónica Abad. La vicepresidenta puede pedir ampliación y aclaración pero la sentencia ya no es apelable y es de última y definitiva instancia.Ahora, la gran interrogante:… pic.twitter.com/3ECAQJFa1a
— Fabricio Vela (@fabriciovelav) March 25, 2025
"Pero nosotros seremos cautos en la campaña por la suspicacia de algunos de emitir sanciones por utilizar recursos públicos. El presidente separa su rol como mandante y como candidato", refirió de la Gasca.
Respuesta de Abad
La segunda mandataria indicó, a través de un mensaje en su cuenta de X, que la suspensión de derechos políticos no es "retroactiva", porque el puesto lo obtuvo tras ganar junto a Noboa las elecciones de 2023. Enfatizó que la resolución del TCE no implica que ella sea destituida y, si la entidad pretendería llevar la sanción a ese punto, incurriría en "fraude constitucional".
"El TCE no puede cesar a una autoridad electa por voto popular. Esa competencia está reservada para la Asamblea Nacional mediante juicio político. Suspender mis derechos no es lo mismo que destituirme", apuntó la funcionaria.
!ATENCIÓN! 🇪🇨
Si estan pensando destituirme con este mecanismo ilegal mediático están muy mal.
Primero, si me retiran los derechos políticos estos no son "retroactivos", este cargo fue dado por los ecuatorianos en el 2023, a ver si nos ponemos serios algunos medios de…— Verónica Abad (@veroniabad) March 24, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus