CNE indica que resultados de la consulta serán desde las 7 pm
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Diana Atamaint confirma que primeros resultados del referéndum y consulta popular se visualizarán a las 19:00 de este domingo

Publicado

el

Se cerraron los recintos electorales y autoridades resaltan que sufragio se realizó con normalidad.

-- AME9565. VALPARAÍSO (CHILE), 16/11/2025.- Un jurado electoral muestra un voto a favor del candidato a la Presidencia de Chile por el Partido Republicano, José Antonio Kast, este domingo en Valparaíso (Chile). Los colegios electorales de Chile cerraron sus puertas para arrancar el conteo de votos en unas presidenciales que previsiblemente no se resolverán en primera vuelta y a las que llega como favorita la candidata única del progresismo, Jeannette Jara, pero aparentemente sin el apoyo suficiente para evitar una segunda vuelta. EFE/ Adriana Thomasa
Publicidad

En cadena nacional, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó el cierre de la jornada electoral a las 17:00 de este domingo 16 de noviembre, por el referéndum y consulta popular 2025. Ahora las juntas receptoras del voto realizan el conteo de actas para la posterior publicación de resultados.

La funcionaria reslató que entre las 07:00 y 17:00 el sufragio se desarrolló con total tranquilidad, las mesas se instalaron puntualmente y la ciudadanía acudió con buena acogida a las urnas. hubo situaciones aisladas, como la detención de personas por boletas de apremio, así como de un vocal con papeletas marcadas en Esmeraldas y otros dos sujetos por suplantación de identidad en Manabí, entre otras.

Publicidad

Atamaint también señaló que, debido a la clasificación y conteo que deben realizar los miembros de las juntas, los primeros resultados empezarán a reflejarse a las 19:00. Esto será a través de los canales oficiales del CNE, como la app móvil, la página web cne.gob.ec  y mediante el repositorio digital.

La consulta popular y referéndum consta de una y tres preguntas respectivamente. La primera, la más polémica, tiene que ver con una constituyente, propuesta por el presidente Daniel Noboa, para rehacer la Constitución ecuatoriana.

Estas son las preguntas

Pregunta A. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

Pregunta B. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

Pregunta C. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo con el último censo nacional?

Pregunta D. ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.