Caso Plaga: líderes y colaboradores de red son llamados a juicio
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Quiénes son los trece procesados llamados a juicio por el caso Plaga?: esta es su participación en red delicitva

Publicado

el

Los implicados habrían facilitaba la liberación de personas privadas de libertad a cambio de elevadas sumas de dinero.

-- QUITO (07-04-2025).- En la Corte Nacional de Justicia se instaló la audiencia de preparatoria de juicio en el caso Plaga. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
Publicidad

Trece personas serán llamadas a juicio por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada, como parte del caso Plaga. Así lo determinó el conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Édison Cantos en la audiencia de este 7 de abril de 2025, que concluyó cerca de la medianoche.

Según la investigación, la estructura criminal operaba en el ámbito judicial desde 2022, con delitos como cohecho agravado, tráfico de influencias, concusión, prevaricato, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y oferta de tráfico de influencias, con el objetivo de obtener beneficios económicos.

Publicidad

¿Quiénes son los llamados a juicio por el caso Plaga?

La estructura delictiva estaba liderada por el abogado Cristian Giovanny R. M., actualmente prófugo de la justicia. Junto a él, Jonathan Roberto A. Sh. es señalado como co-líder de la organización. Los otros once procesados, identificados como colaboradores, son:

  • Gary P.
  • Hugo A.
  • Danny O.
  • Bryan P.
  • Luis L.
  • Jorge M.
  • Patricio C.
  • Galo L.
  • Melani A.
  • José G.
  • Banny M.
  • Adriana Z.
  • Cristian R.

De estos, ocho se encuentran prófugos, tres cumplen prisión preventiva, dos tienen arresto domiciliario y una procesada se presenta periódicamente ante la autoridad competente. Además, otros quince procesados aceptaron su responsabilidad  y ya fueron sentenciados mediante procedimiento abreviado, recuerda la Fiscalía en un comunicado. ​

La investigación reveló que esta red criminal facilitaba la liberación e impunidad de personas privadas de libertad a cambio de elevadas sumas de dinero. Para ello, manipulaban el sistema judicial con la colaboración de individuos tanto del sector público como privado.

Se resalta que los abogados en libre ejercicio, Christian Geovanny R. M.  (prófugo) y Jonathan Roberto A. Sh., fueron llamados a juicio como autores directos del delito de delincuencia organizada en calidad de líderes de la red.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.