Mundo
Estos son los últimos preparativos de la Santa Sede para el cónclave que elegirá al nuevo papa
El 7 de mayo de 2025 inicia el cónclave.
El miércoles 7 de mayo de 2025 comenzará el cónclave en la Ciudad del Vaticano. El objetivo es elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025. La Capilla Sixtina está lista para recibir a los cardenales.
Ultimos preparativos para el cónclave
El 2 de mayo de 2025 se instaló la estufa y la chimenea, elementos importantes del proceso. Desde esa chimenea, el mundo verá la señal que anuncie el resultado de cada votación. Humo negro indicará que no hay mayoría. Humo blanco anunciará al nuevo Pontífice. Durante el cónclave se realizarán cuatro votaciones diarias: dos en la mañana y dos en la tarde.
The Vatican’s Sistine Chapel has been set up to host 133 Cardinal electors for the upcoming conclave to elect the 267th Pope.
On Friday, the Vatican’s fire brigade was seen atop the Sistine Chapel’s roof installing the chimney that will emit black smoke if at least 89 Cardinals… pic.twitter.com/lHv1uSBY6k
— Vatican News (@VaticanNews) May 3, 2025
La Oficina de Prensa de la Santa Sede explicó que, si después de la 33ª o 34ª votación no se alcanza un resultado, se efectuará una segunda vuelta entre los dos cardenales con más votos. En esa ronda, los finalistas no podrán votar. Aun así, se mantendrá la exigencia de una mayoría de dos tercios para que la elección sea válida.
Así colocaron la chimenea en la Capilla Sixtina. Foto: Vaticano.
Mientras tanto, el Colegio Cardenalicio continúa en deliberaciones. El sábado 3 de mayo, desde las 09:00 (hora local), se realizó la IX Congregación General en el Aula Nueva del Sínodo. Asistieron 177 cardenales.
Durante esa jornada se realizó el sorteo para designar a los miembros que asisten al Camarlengo. Fueron elegidos los cardenales Robert Francis Prevost (Estados Unidos) y Marcello Semeraro (Italia), junto con Reinhard Marx, quien actúa como coordinador del Consejo para la Economía.
Los cardenales realizaron 26 intervenciones. Hablaron sobre el futuro de la Iglesia. Mencionaron la comunión interna, la fraternidad universal, el rol de la Curia, y el servicio del papa en favor de la paz. Expresaron también gratitud al papa Francisco.
The College of Cardinals held their ninth General Congregation on Saturday morning, as they continue their discernment on the state of the Church and the qualities required for the next Pope.
The Director of the Holy See Press Office, Matteo Bruni, told reporters that 177… pic.twitter.com/xn5MQqWq8e
— Vatican News (@VaticanNews) May 3, 2025
Entre los criterios que se plantearon para la elección del próximo Pontífice están: que el próximo Papa tenga un “perfil profético” y que impulse a la Iglesia a “salir del cenáculo” para llevar esperanza al mundo, en línea con el espíritu del Jubileo.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Quito: esto fue lo que ocurrió en el caso de las dos personas arrojadas al río desde el puente de Guápulo
-
Comunidad hace 3 días
Esta es la agenda de actividades para el feriado del Día del Trabajador en Quito: conciertos, recorridos patrimoniales y turismo rural
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las estrategias de seguridad carcelaria que Ecuador adopta tras visita a El Salvador
-
Comunidad hace 3 días
Estos son los horarios de operación del Trolebús y Ecovía durante el feriado por el Día del Trabajador