Mundo
La historia de Tasajerito, un manatí huérfano que aprende todo de sus cuidadores: Será liberado cuando mida cuatro metros de longitud y pese 600 kilos
Tasajerito es una cría de manatí que crece en cautiverio en el caribe de Colombia. Esta especie solo tiene nueve meses mide un metro y medio; y se espera que pueda ser liberado en unos años. Pese a tener un gran tamaño, este manatí no puede vivir sin su biberón. Tasajerito estaba a la deriva […]
Tasajerito es una cría de manatí que crece en cautiverio en el caribe de Colombia. Esta especie solo tiene nueve meses mide un metro y medio; y se espera que pueda ser liberado en unos años.
Pese a tener un gran tamaño, este manatí no puede vivir sin su biberón. Tasajerito estaba a la deriva cuando pescadores lo hallaron en una ciénaga de la región con tres días de nacido.
Desde entonces, especialistas del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina de la autoridad ambiental local lo cuidan las 24 horas del día, así lo reseñó AFP.
¿Por qué Tasajerito?
Lo bautizaron así por el poblado de Tasajera, una delgada línea de tierra que separa al mar Caribe de la Ciénaga Grande de Santa Marta, agrega AFP.
La relación del manatí y los cuidadores del centro
Los visitantes al centro se asoman a la piscina y ven al manatí pasar sus días bebiendo de un biberón una mezcla contiene leche en polvo para mamíferos acuáticos, vitaminas y excrementos de otros manatíes.
Con esta fórmula desarrolla la flora intestinal para digerir el alimentos.
Foto: Juan BARRETO / AFP
Según Ángela Dávila, veterinaria que participa en la rehabilitación de la especie, dice que este manatí es "huérfano", debido que se hizo la búsqueda de su mamá y no se encontró nada.
¿Cuándo podrá ser libre?
Se espera que cuidadores seguirán actuando como madres sustitutas por al menos dos años más.
Los especialistas dicen que este manatí deberá tener entre tres y cuatro metros de longitud y unos 600 kilos de peso. En ese momento decidirán si es apto para ser liberado o deberá permanecer en cautiverio.
Una de las ventajas de estas especies, es que pueden devorar hasta 50 kilos diarios de vegetación acuática, controlando así la sedimentación que afecta a varios ríos colombianos.
Foto: Juan BARRETO / AFP
Existen tres especies de manatí: africano, amazónico y del Caribe, al que pertenece Tasajerito. Este último abarca desde las costas del sureste de Estados Unidos hasta las del atlántico en Brasil.
En Colombia
En Colombia la cacería es su principal amenaza para estos manatíes y por eso se les hace cuida tanto.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Comunidad hace 4 días
Quito: conozca los horarios de operación del Metro, Ecovía y Trolebús por el feriado de Semana Santa