Mundo
Tres consejos que garantizan la privacidad y navegación segura de niños y adolescentes en redes sociales como Instagram
En el mundo actual es prácticamente imposible prohibir las redes sociales a un adolescente. Sin embargo, las madres, padres o representantes pueden supervisar el contenido que un menor de edad consume. Plataformas como las de Instagram ofrecen herramientas útiles que garantizan la privacidad y navegación segura de esta población que lamentablemente tiende a ser vulnerable. […]
En el mundo actual es prácticamente imposible prohibir las redes sociales a un adolescente. Sin embargo, las madres, padres o representantes pueden supervisar el contenido que un menor de edad consume. Plataformas como las de Instagram ofrecen herramientas útiles que garantizan la privacidad y navegación segura de esta población que lamentablemente tiende a ser vulnerable.
Algunos pueden pensar que la solución está en ver cada video que un hijo reproduce, cada foto a la que le da "like" o revisar a cada rato las conversaciones de los menores de edad; nada más errado que esto. En primer lugar, pierdes la confianza de esa persona ya que estás invadiendo el espacio que todos merecemos. Y en segundo lugar, agotas un montón de tiempo que puedes dedicar en trabajo u otras actividades.
Lo ideal en estos casos es revisar las recomendaciones de los expertos. Y para esto acudimos a una marca registrada en seguridad informática, como lo es ESET, firma que desarrolla soluciones tecnológicas desde hace más de 30 años.
Martina López, Investigadora de Seguridad informática de ESET Latinoamérica nos compartió tres consejos sencillos que se pueden aplicar en cinco minutos y que protegerán la seguridad y navegación segura de niños, niñas y adolescentes en Instagram.
Consejos para evitar contenido inapropiado en Instagram
- Cuenta Privada: parece obvio, pero muchas personas no lo saben. Colocar la cuenta privada desde que se abre el perfil es útil para administrar quienes tienen acceso al contenido que publicamos y quién tiene permitido establecer una conversación por mensajes directos.
- Lista mejores amigos: si la cuenta es pública, porque así lo requiere una persona, Instagram te permite realizar una "Lista de Mejores Amigos". En ella seleccionas y segmentas a los usuarios que podrán acceder a lo que publicas a diario.
- Avisos de seguridad: ESET informa que desde el año pasado Instagram habilitó una función que notifica cuando un adulto tiene comportamiento sospechoso. Dentro de estos especifican: constantes solicitudes de amistad o envíos de mensajes directos. La misma plataforma permite restringir o bloquear a estos usuarios.
"También vale la pena tener una charla con los hijos sobre los riesgos que conlleva tener un perfil de cara al público: puede que no sea prudente dejar que nadie vea todo lo que tienen en su feed, las historias que compartieron, y demás, ya que esto puede proporcionar suficiente material para que personajes malintencionadas puedan llevar a cabo sus nefastas estrategias, incluidas las que involucran la clonación de cuentas de sus víctimas", añadió Martina en un comunicado que publicó ESET.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus