Mundo
Este es el trabajo que realiza en las Islas Galápagos Sarah Darwin, la tataranieta del científico Charles Darwin
La misión no solo es recrear el viaje de Darwin hace dos siglos, sino también utilizarlo como plataforma para investigaciones científicas contemporáneas.
Con la intención de revivir la histórica travesía del HMS Beagle, el barco que inspiró las teorías revolucionarias de Charles Darwin sobre la evolución, Sara Darwin, tataranieta del célebre científico inglés, llegó a las Islas Galápagos en Ecuador.
A bordo del velero neerlandés Oosterschelde, Sara y otros 200 jóvenes investigadores de diversas partes del mundo llevan a cabo la expedición ‘Darwin200’, recoge EFE.
La misión no solo es recrear el viaje de Darwin hace dos siglos, sino también utilizarlo como plataforma para investigaciones científicas contemporáneas y esfuerzos de conservación planetaria. El Oosterschelde sirve como un laboratorio flotante donde los jóvenes científicos realizarán sus investigaciones y difundirán mensajes sobre la importancia de preservar el medio ambiente.
Además, la colaboración entre la expedición ‘Darwin200’ y el Galápagos Science Center promete abordar desafíos ambientales actuales mediante la investigación y la acción de conservación. La alianza busca expandir las observaciones originales de Darwin y aplicarlas a los problemas ambientales modernos.
Sara Darwin, además de ser parte integral de la expedición, como botánica, se encuentra inmersa en un estudio sobre los tomates endémicos de Galápagos, que contribuirá a su doctorado. Trabajará en conjunto con el profesor de Biología Pieter Van’t Hof y liderará un proyecto sobre la taxonomía de este producto, mientras que otros investigadores se enfocarán en estudiar las zonas de crianza de especies marinas clave, como las rayas, tiburones y tortugas marinas.
Los resultados se extenderá hasta julio de 2025 y cubrirá diversos mares del mundo, serán documentados en tres películas. Se espera que este material genere un impacto significativo en la comunidad científica y ambientalista.
The Galapagos is home to unique species found nowhere else on Earth! 🌎#GalapagosBiodiversity #EndemicWonders #darwin200 #thegalapagos #oosterschelde pic.twitter.com/dn0bNoKCM9
— Darwin200 (@darwin200_) May 2, 2024
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord