Mundo
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
Cinco periodistas murieron este 25 de agosto en un bombardeo israelí al Hospital Nasser, en Khan Younis, Gaza.
Un bombardeo israelí contra el Hospital Nasser, en Khan Younis, sur de Gaza, dejó al menos 20 personas fallecidas, entre ellas cinco periodistas, este 25 de agosto de 2025. Así lo confirmaron el Ministerio de Salud de Gaza y las agencias internacionales para las que trabajaban las víctimas.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y varios gobiernos, entre ellos Reino Unido y Turquía, condenaron el ataque y pidieron una investigación independiente. El ejército israelí declaró que “lamenta las muertes involuntarias” y sostuvo que los periodistas no eran objetivo del operativo, por lo que se comprometieron a revisar lo ocurrido.
Un ataque israelí a un hospital en el sur de Gaza mata a cuatro periodistas, incluyendo a una periodista independiente que trabajaba para la Associated Press (AP). https://t.co/xyIrrJiQzl
— AP Noticias (@AP_Noticias) August 25, 2025
Los periodistas fallecidos
Las muertes se coonfirmaron por las agencias para las que trabajaban:
-
Mariam Abu Daqqa, colaboradora freelance de AP.
-
Hussam al-Masri, camarógrafo de Reuters.
-
Moaz Abu Taha, de NBC.
-
Mohammed Salama, fotoperiodista de Al Jazeera.
-
Ahmed Abu Aziz, colaborador freelance.
BREAKING: Israeli strikes on Nasser Hospital in Gaza killed at least 15 people, including three journalists, one of whom worked for Reuters, Palestinian health officials said https://t.co/ardlwpX42u pic.twitter.com/0FbyMuCfid
— Reuters (@Reuters) August 25, 2025
Las organizaciones de prensa, incluidas Reuters, AP y Al Jazeera, emitieron comunicados en los que expresaron consternación y exigieron garantías de seguridad para los reporteros que cubren la guerra en Gaza.
Reclamos por protección internacional
Organismos como Reporteros Sin Fronteras (RSF) señalaron que las muertes reiteradas de comunicadores en Gaza evidencian la falta de mecanismos de protección efectivos. Esto a pesar de que la Federación Internacional de Periodistas (FIP) recordó que la Convención de Ginebra reconoce el trabajo periodístico en zonas de guerra como civil y, por tanto, protegido.
Ahora, el gremio a nivel internacional reclama la activación de un sistema internacional independiente de alerta y protección para la prensa en conflictos armados.
De acuerdo con datos de RSF, más de 120 periodistas han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. La mayoría de los fallecimientos se produjeron en ataques aéreos en áreas civiles.
El Secretario General @antonioguterres condena enérgicamente el asesinato de palestinos hoy en los ataques israelíes que han alcanzado el Hospital Nasser en Jan Yunis. Entre los fallecidos, además de civiles, se encuentran personal médico y periodistas.https://t.co/vuOLLC50Gx https://t.co/5iKK155edn
— Noticias ONU (@NoticiasONU) August 25, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 1 día
Corporación Favorita lamentó el fallecimiento de Tommy Wright, uno de sus fundadores
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Ecuador hace 2 días
Cinco ejes y 98 metas: así se estructura el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2029