Mundo
¿Qué espera la Iglesia Católica de los medios? Esto respondió León XIV
En su primera audiencia masiva, León XIV agradeció a los periodistas y pidió una comunicación desarmada, valiente y responsable, basada en la dignidad, la verdad y la libertad.
Desde el Aula Pablo VI del Vaticano, el papa León XIV recibió este martes, 12 de mayo de 2025 a miles de periodistas acreditados por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Durante la audiencia, agradeció su compromiso por informar con rigor en una etapa histórica para la Iglesia Católica: la muerte del pontífice Francisco y la elección de su sucesor, según Aci Prensa.
“Gracias, queridos amigos, por vuestro servicio a la verdad”, expresó el obispo de Roma, provocando un fuerte aplauso de los presentes.
El Papa León XIV llega a su primera audiencia, concedida a los periodistas.
“Gracias, queridos amigos, por vuestro servicio a la verdad”@EWTNews @aciprensa pic.twitter.com/DaZL8pOUkz
— Almudena Martínez-Bordiú (@AlmuMBordiu) May 12, 2025
Libertad, dignidad y coraje
A lo largo de su mensaje, León XIV mencionó “el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque sólo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”. Reiteró además la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar la verdad y exigió su liberación inmediata.
Una comunicación desarmada
Basado en el sermón de la montaña, el sumo pontífice pidió a los comunicadores rechazar la lógica bélica en el lenguaje. “‘Bienaventurados los que trabajan por la paz’ (Mt 5,9)”, citó, y añadió: “La forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes”.
León XIV propuso una “comunicación desarmada y desarmadora”, capaz de contribuir a la construcción de una convivencia pacífica y justa.
Relatar sin ceder a la mediocridad
El papa instó a no rendirse ante la complejidad del contexto actual. Citó también los avances tecnológicos y el “inmenso potencial” de la inteligencia artificial, que, sin embargo, “requiere responsabilidad y discernimiento para garantizar que pueda utilizarse para el bien de todos, de modo que beneficie a toda la humanidad”.
“No debemos huir. Nos piden que no cedamos nunca a la mediocridad”, dijo, citando a San Agustín: “Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos”.
“Les pido que elijan consciente y valientemente el camino de la comunicación pacífica”, exhortó el Pontífice antes de retirarse.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 2 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Mundo hace 3 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales