Publicidad

Mundo

Colombia: estas fueron las reacciones nacionales e internacionales por la muerte de Miguel Uribe

El aspirante presidencial permaneció hospitalizado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá. Pese a varias cirugías, nunca logró salir del estado crítico.

Published

on

Publicidad

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, murió este 11 de agosto de 2025 luego de permanecer dos meses en estado crítico tras un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá. Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó la noticia.
Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, escribió en redes sociales junto a una foto de los dos.

Publicidad

El atentado y su estado de salud

Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático, fue internado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá desde el día del ataque. Allí fue sometido a varias cirugías, pero nunca salió del estado crítico.

El pasado sábado, la clínica informó que sufrió una hemorragia en el sistema nervioso central que agravó su condición y obligó a realizar nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia.

Publicidad

Luto en Bogotá y reacciones políticas

La Alcaldía de Bogotá decretó tres días de luto. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó su servicio como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno.


El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, expresó el expresidente Álvaro Uribe.

La Cancillería del Ecuador también extendió su pesar con sus familiares, amigos y el pueblo colombiano.


La vicepresidenta Francia Márquez llamó a la unidad contra la violencia. “Es hora de unirnos y rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio nos arrebaten la vida y la esperanza”, manifestó.


Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio expresó su pesar y exigió justicia para los responsables.


La clínica donde estuvo hospitalizado Uribe Turbay desde su atentado publicó un comunicado lamentando el fallecimiento.


La Presidencia de Colombia lamentó el fallecimiento y expresó condolencias a familiares y allegados.


Por su parte, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, reafirmó el compromiso de identificar y judicializar a los responsables sin descartar ninguna hipótesis.


El expresidente ecuatoriano Guillermo Lasso destacó el liderazgo y compromiso de Uribe Turbay con una Colombia más justa y segura.


También, el presidente Gustavo Petro rechazó que se persiga a la oposición.
“No es la venganza el camino de Colombia. No más. Toda persona, sea de cualquier ideología, merece protección y seguridad”, afirmó, pidiendo que la investigación cuente con expertos internacionales.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version