Mundo
“Dios mío… no tengo palabras”: la reacción de María Corina Machado al ganar el Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego del Nobel indica en su publicación oficial sobre el galardón que Machado demuestra que las herramientas de la democracia también son las de la paz.
El Comité Noruego del Nobel entregó este viernes, 10 de octubre de 2025, el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana. El organismo resalta su defensa de los derechos civiles y su papel en la búsqueda de una transición pacífica en Venezuela.
A través de un video difundido en redes sociales se observa el momento en que la líder recibe la noticia de que obtiene el premio. En la grabación, se escucha a la dirigente exclamar: “¡Dios mío… no tengo palabras!”, mientras Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Noruego del Nobel, le comunica la decisión minutos antes del anuncio oficial.
“Oh my god… I have no words.”
Listen to the emotional moment this year’s laureate Maria Corina Machado finds out she has been awarded the Nobel Peace Prize.
Kristian Berg Harpviken, Director of the Norwegian Nobel Institute, shared the news with her directly before it was… pic.twitter.com/OCUpNz752k
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
Tras conocer el anuncio, Machado conversó con el excandidato presidencial Edmundo González a través de una llamada telefónica.
“Estoy en shock, no puedo creer esto”, expresa la opositora con evidente emoción. González responde entre risas: “Esto es un carajazo de alegría”, reflejando la euforia compartida por el anuncio.
La dirigente publicó un mensaje en su cuenta de X:
“Este premio pertenece a millones de venezolanos que no han perdido la fe en la libertad”, escribe.
Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad.
Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América…
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 10, 2025
El Comité Noruego del Nobel indicó en su publicación oficial sobre el galardón que Machado demuestra que las herramientas de la democracia también son las de la paz.
El texto añade que su liderazgo encarna la esperanza de un futuro distinto, donde se protejan los derechos ciudadanos y las voces sean escuchadas.
¿Quién es Maria Corina Machado?
Nacida en Caracas en 1967, Machado es ingeniera industrial y madre de tres hijos. En 2002 funda la organización Súmate, promotora del referendo para evaluar el mandato de Hugo Chávez.
En 2010, Machado obtiene un escaño en la Asamblea Nacional tras alcanzar un récord de votos. Cuatro años después, el Gobierno la expulsa del Parlamento.
Para el año 2011 llega a la Asamblea Nacional, donde protagoniza uno de los debates más recordados con el mandatario de aquel entonces Chávez: “Expropiar es robar”, le dice durante una sesión parlamentaria.
Desde entonces, dirige el movimiento Vente Venezuela e impulsa la alianza Soy Venezuela, que agrupa a diversos sectores democráticos.
En 2023, la dirigente lanza su candidatura presidencial para los comicios de 2024. Al quedar inhabilitada, expresa su respaldo a Edmundo González Urrutia, candidato de la oposición.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Comunidad hace 4 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes