Publicidad

Mundo

Estas son las IMÁGENES que muestran la vida de Robert Francis Prevost en Perú antes de convertirse en el papa León XIV

Su nombre (León XIV) está inspirado en una figura importante de la Iglesia católica que lidero el Vaticano en el año 440.

Published

on

Publicidad

Robert Francis Prevost, hoy papa León XIV, vivió más de tres décadas en Perú. Llegó por primera vez en 1985 como misionero de la Orden de San Agustín. Allí trabajó como párroco, juez eclesiástico, profesor y director de un proyecto de formación para aspirantes.

Foto del Papa León XIV en 2023, Chiclayo, Perú. Foto: @lumirandax.

En 2015 obtuvo la ciudadanía peruana. Con el tiempo se estableció en el país y, años después, fue nombrado obispo de Chiclayo, en el norte del territorio peruano. Durante ese tiempo, ofició misas en zonas rurales, compartió con comunidades locales y participó en actividades sociales.

Publicidad

Foto de la década del 80 en Chulucanas, Perú, cuando iniciaba su misión apostólica. Foto: @FinsethMichael.

El Papa León XIV en la Pascua Juvenil Misionera de Chiclayo, Perú en 2015. Foto: @agusantonetti.

Tras su servicio pastoral en Perú, fue convocado al Vaticano. En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Ocupó ambos cargos hasta su ingreso al cónclave.

Horas después de su elección como papa León XIV, comenzaron a circular fotografías inéditas en redes sociales. Las imágenes lo muestran en contextos cotidianos y de misión en Perú, lejos del protocolo vaticano.

Foto del 2015, cuando el papa León XIV se encontraba en Perú. Foto: @MauroFdz.

Robert Prevost junto a una feligresa en Chiclayo. Foto: @CarlosCuadros81.

Su elección marca un hecho importante para la Iglesia católica. Es el primer papa nacido en Estados Unidos y el segundo pontífice de origen americano, después del argentino Francisco.

Publicidad

Publicidad

(I)

Lo más leído

Exit mobile version