Mundo
Red de trata de mujeres en España mantenía a sus víctimas en deplorables condiciones de explotación
Las mujeres eran atraídas desde Latinoamérica con falsas promesas de empleo en centros estéticos en España.
La Policía de España desarticuló una de las más grandes organizaciones criminales dedicada a la explotación sexual de mujeres de origen latinoamericano. La operación culminó con la detención de veinticinco personas.
El caso destapó la realidad de la trata de personas y las condiciones en las que más de 500 mujeres, principalmente colombianas, en las que las mantenían en la ciudad de Málaga.
Durante la investigación, se descubrió que vivían en estado de explotación extrema. Eran obligadas a trabajar sin descanso, las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluso durante su menstruación.
Además, las víctimas no podían rechazar a ningún cliente ni servicio y debían tener relaciones sexuales sin protección, lo que resultó en la propagación de enfermedades de transmisión sexual.
La red criminal mantenía un estricto control sobre las mujeres, vigilándolas permanentemente con cámaras instaladas en los pisos. Las víctimas sólo podían salir dos horas al día y bajo autorización previa. Así se aseguraban que las mujeres no escaparan y cumplieran con las órdenes de los explotadores.
Así atrapaba la red criminal a mujeres de Latinoamérica
Las mujeres eran atraídas con falsas promesas de empleo en centros estéticos en España. Una vez en el país, se les informaba de una deuda por los gastos del viaje y la gestión, la cual debían saldar con la prostitución. La deuda se incrementaba constantemente mediante sanciones y multas arbitrarias, dejando a las víctimas en un ciclo de explotación sin fin.
Hay once víctimas liberadas y de las veinticinco personas detenidas, ocho ya están en prisión. Se clausuró cuatro pisos del prostíbulo de la red. También se realizaron allanamientos en domicilios, en los que se intervinieron 145.338 euros en metálico y 1,2 kilos de cocaína.
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre