Publicidad

Mundo

¿En qué consiste el rito de constatación de la muerte del papa? Esto es lo que pasará tras la partida de Francisco

En abril del año pasado, el mismo representante católico realizó modificaciones para simplificar los funerales pontpifices.

Published

on

Publicidad

Este lunes, 21 de abril de 2025, el mundo amaneció consternado ante la noticia del fallecimiento del papa Francisco, cabeza de la Iglesia Católica Romana. El argentino, primer pontífice latinoamericano en la historia, llevaba meses con complicaciones de salud, por problemas respiratorios.

Ahora, el Vaticano tiene pendiente una serie de ritos y gestiones para velar a Francisco, para que los fieles le den el último adiós y para su funeral. Pero primero, para esta noche a las 20:00 (hora Vaticano), se tiene previsto realizar el rito de constatación de muerte. Este se presidirá por  el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, quien también dará detalles de la causa del deceso.

Publicidad

¿En qué consiste el rito de constatación de muerte de un papa?

Publicidad

De acuerdo con el portal liturgiapapal.org, históricamente, el proceso comenzaba con la certificación médica del fallecimiento. Posteriormente, el cardenal camarlengo, acompañado por otros prelados, se dirigía al lugar donde yacía el cuerpo del Papa. Allí, el camarlengo pronunciaba la frase en latín: “Pastor noster, Romanus Pontifex N., cum Christo mortuus est” (“Nuestro Pastor, el Romano Pontífice N., ha muerto con Cristo”), seguida de un momento de oración.

Aunque, antiguamente, se utilizaba un pequeño martillo de plata para golpear suavemente la frente del Papa mientras se le llamaba por su nombre, práctica que fue abolida en 1963 por el Papa Juan XXIII.

Publicidad

Tras la constatación, se retiraba el Anillo del Pescador, símbolo del poder pontificio, y se procedía a su destrucción junto con el sello papal para evitar falsificaciones. También es obligación del camarlengo anunciar la defución al vicario de Roma y después a los fieles.

Papa Francisco aplicó reformas

En 2024, el fallecido pontífice aprobó una serie de modificaciones al rito, con el fin de reflejar una visión más pastoral y sencilla, según ACI Prensa. Entre los cambios más importantes se encuentra la realización de la constatación de la muerte en la capilla del Palacio Apostólico, en lugar de la habitación del difunto.  Además, se eliminó la tradición de utilizar tres ataúdes, optando por un único féretro de madera con interior de zinc.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version