Mundo
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril
Mediante un documento se precisa que la muerte del pontífice fue constatada mediante un registro electrocardioterapéutico tanatológico.
El Vaticano ha revelado oficialmente la causa de muerte del papa Francisco, quien falleció la mañana del lunes, 21 de abril de 2025, en su residencia de la Casa Santa Marta. Según el certificado de defunción que publicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el pontífice argentino de 88 años murió a consecuencia de un ictus cerebral que derivó en coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible.
Fue Andrea Arcangeli, director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano quien firmó el documento. La muerte de Jorge Bergoglio, quien tomó el nombre de Francisco, se constató mediante un registro electrocardioterapéutico tanatológico, de acuerdo con el informe oficial.
Antecedentes médicos del papa Francisco
0270El parte médico también reveló que el papa padecía insuficiencia respiratoria aguda como consecuencia de una neumonía bilateral multimicrobiana, así como bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II. Estos antecedentes complicaron su estado de salud en las últimas semanas.
El derrame cerebral ocurrió en la madrugada de este lunes, lo que le provocó un deterioro súbito que derivó en coma profundo y colapso cardiovascular irreversible a las 7:35 a.m., hora local de Roma.
(I)
-
Comunidad hace 1 día
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 4 días
¿De qué manera se justificó el aumento en la Proforma del Presupuesto General 2025 durante su presentación?
-
Ecuador hace 4 días
Jimmy Martin: "No hay crisis hospitalaria, pero sí dificultades estructurales en el sistema de salud"
-
Entretenimiento hace 3 días
“Catedralazo”: el libro que revive la histórica hazaña del tenis ecuatoriano en Wimbledon