Mundo
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril
Mediante un documento se precisa que la muerte del pontífice fue constatada mediante un registro electrocardioterapéutico tanatológico.
El Vaticano ha revelado oficialmente la causa de muerte del papa Francisco, quien falleció la mañana del lunes, 21 de abril de 2025, en su residencia de la Casa Santa Marta. Según el certificado de defunción que publicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el pontífice argentino de 88 años murió a consecuencia de un ictus cerebral que derivó en coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible.
Fue Andrea Arcangeli, director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano quien firmó el documento. La muerte de Jorge Bergoglio, quien tomó el nombre de Francisco, se constató mediante un registro electrocardioterapéutico tanatológico, de acuerdo con el informe oficial.
Antecedentes médicos del papa Francisco
0270El parte médico también reveló que el papa padecía insuficiencia respiratoria aguda como consecuencia de una neumonía bilateral multimicrobiana, así como bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II. Estos antecedentes complicaron su estado de salud en las últimas semanas.
El derrame cerebral ocurrió en la madrugada de este lunes, lo que le provocó un deterioro súbito que derivó en coma profundo y colapso cardiovascular irreversible a las 7:35 a.m., hora local de Roma.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 2 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 4 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil