Mundo
"La pandemia no ha culminado, lo peor está por venir": La alarmante advertencia de Bill Gates sobre presunta nueva cepa del coronavirus

El fundador de Microsoft, Bill Gates, asegura que “la pandemia no ha culminado y lo peor está por venir”, al referirse a una presunta nueva cepa de la covid-19 y a las medidas de flexibilización que se lleva a cabo en varios países del mundo.
Durante una entrevista que le realizara Financial Times, reseñada por la revista Semana, el empresario refirió que “existe un riego superior al 5%” de un nuevo contagio más agresivo para la vida humana que lo registrado en el año 2020.
“No quiero ser una voz de pesimismo, pero está muy por encima del 5 % de riesgo de que de esta de pandemia, ni siquiera hayamos visto lo peor… Corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sería aún más transmisiva e incluso más fatal”, afirmó.
No one wants to live through this again – and we don’t have to. As @larrybrilliant says: Outbreaks are inevitable, but pandemics are optional. https://t.co/RSdJCbDyd3
— Bill Gates (@BillGates) May 2, 2022
¿Qué recomienda Bill Gates para combatir el covid?
En ese sentido, Gates instó a todos los gobiernos del mundo a invertir en un sistema epidemiológico más confiable y en modeladores tecnológicos con los cuáles no solo se pueda tratar a las personas, sino también, identificar los peligros que estas corren.
Las declaraciones de Bill Gates se basan en el marco de la publicación de su nuevo libro "¿Cómo prevenir una próxima pandemia?". Preocupado ante la crisis sanitaria que se vive mundialmente, destacó que los ingresos del libro se donarán a la organización Partners in Health, en memoria del Dr. Paúl Farmer, por su compromiso de salvar vidas.
My new book, How to Prevent the Next Pandemic, is available now. Proceeds will be donated to Partners in Health in memory of Dr. Paul Farmer, who inspired the world with his commitment to saving lives: https://t.co/T5Nk5TVRJ2 pic.twitter.com/4lhapJiMbw
— Bill Gates (@BillGates) May 3, 2022
Cabe destacar que el magnate fue uno de los primeros en anticipar la llegada de una pandemia para la que el mundo no está preparado. “Será inevitable y catastrófica”, manifestó hace ocho años atrás durante una charla TED. (I)

Mundo
Mujer asesina a su pareja de una puñalada en el corazón al descubrir que le era infiel tras leer unos mensajes de texto en su teléfono

El registro de algunas llamadas telefónicas y mensajes con contenido desconocido fueron el detonante por el que Sol Irama Torres asesinó a su esposo de una puñalada en el corazón. La mujer discutía constantemente con Jesús Rafael Molina Muñoz por desconfianza y presunta infidelidad.
Molina Muñoz, de 46 años, y Torres residían en el barrio Los Hornos, estado Aragua de Venezuela. Los residentes del sector 8, calle Chaguaramos, describen a Jesús Rafael como un reconocido futbolista y trabajador, reseña el diario El Siglo.
Así mató la mujer a su esposo
Sol Irama Torres aún es buscada por las autoridades de Aragua tras clavarle un cuchillo a Jesús en el pecho, perforando su corazón, tras revisar su teléfono celular y perder el control.
Por motivos pasionales mataron a deportista. Jesús Rafael Molina Muñoz, de 46 años, resultó muerto luego de que su pareja sentimental le propinara una certera puñalada en el pecho, que le atravesó el corazón y le segó la vida de manera inmediata. https://t.co/8sLgjbtKGm pic.twitter.com/CrD98y7oyw
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) June 27, 2022
Algunos vecinos informaron al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas que la discusión entre la pareja se produjo luego que la mujer descubrió que su esposo le era infiel. Aunque lo negó todo, Sol insistió en su teoría.
“En medio de la pelea de pareja, ella lo empujaba, mientras él le manifestaba que se quedara quieta. Como Sol no se tranquilizaba, Jesús decidió irse y le dio la espalda, lo que la enfureció más. En ese momento sacó un cuchillo y se le fue encima. Él se giró para decirle algo y ella le propinó la puñalada", explicó un residente.
Los vecinos por más que intentaron ayudar a Jesús, no pudieron hacer nada porque ya estaba muerto. (I)
Mundo
Helados de carne, fruta y cereales para los animales del zoo de Roma: Así soportan la ola de calor que supera los 39º

Con una temperatura de 39 grados, el personal del Zoológico de Roma se las ingenió para refrescar un poco a sus animales.
Los residentes del recinto disfrutaron este martes 28 de junio de helados de carne, fruta y cereales para enfrentarse a la ola de calor.
El lugar situado cerca de la famosa Villa Borghese, uno de los parques más bellos de la ciudad, encontró la receta ideal para combatir junto a sus animales esos 39º registrados el martes en la capital de Italia, así lo reseñó AFP.

Foto: Tiziana FABI / AFP
Cerca de la entrada del parque, un grupo de macacos japoneses se abalanza sobre los helados de frutas y de cereales, que los empleados lanzan directamente a su piscina, ante la divertida mirada de los visitantes.
Frutas para esos helados que disfrutan los animales
- Ciruelas
- Plátanos
- Melones
"El calor llegó antes, y estoy un poco preocupado por nuestros animales, no es fácil para ellos, espero que no dure todo el verano, porque estas temperaturas récord no son fáciles de soportar para nadie", dijo a Yitzhak Yadid, director del Zoológico.

Foto: Tiziana FABI / AFP
Una elefante llamada Sofía no calma con los helados el calor de Roma, ya que recibe duchas frías y dispone de una gran bañera; también utiliza sus propias técnicas: revolcarse en el barro y rociarse de arena y tierra con la trompa.
Otros animales
Samantha y Boomer, la pareja de leones marinos del parque, degustan deliciosos cubitos de hielo a base de pescado. Por su parte, los felinos disfrutan de helados muy originales, a base de carne y sangre.

Foto: Tiziana FABI / AFP
El Zoo de Roma asegura que los animales viven en buenas condiciones y afirma que la sombra y el agua abundante son esenciales para la salud de los animales durante la ola de calor.
"Todos supervisados por nuestro personal las 24 horas del día", agregó a AFP Yadid
¿Hasta cuando calor en Italia?
Según las previsiones meteorológicas, las temperaturas seguirán siendo altas en Roma en las próximas semanas, lo que hace aún más imprescindible la distribución de helados.
(I)
Mundo
El secreto de la eterna juventud es ser una tortuga: Esto dicen los científicos sobre la vida de estas especies

La revista Science publicó dos estudios que revelan que hay escasa evidencia de envejecimiento entre algunas especies de sangre fría, entre ellas la tortuga. Esto desafía una teoría de la evolución según la cual la senescencia, o el deterioro físico gradual, es un destino ineludible.
Aunque hubo informes individuales como el de Jonathan, la tortuga de las Seychelles que cumple 190 años este año, estos fueron considerados anecdóticos, dijo a AFP el investigador de la Penn State University y autor de uno de los trabajos, David Miller.
Miller y sus colegas recopilaron datos de estudios de campo a largo plazo que comprenden 107 poblaciones de 77 especies, incluidas las siguientes especies:
- Tortugas
- Anfibios
- Serpientes
- Cocodrilos
Así descubrieron la larga vida de la tortuga
Utilizaron una técnica llamada "marcar-recapturar", por la cual cierto número de individuos son primero capturados y etiquetados y luego los investigadores los siguen a lo largo de años para ver si los encuentran nuevamente, derivando estimaciones de mortalidad basadas en probabilidades.
También recopilaron datos sobre cuántos años vivieron los animales después de alcanzar la madurez sexual y utilizaron métodos estadísticos para producir tasas de envejecimiento.
"Encontramos ejemplos de envejecimiento insignificante. El envejecimiento o la senescencia insignificantes no significa que sean inmortales", dijo la bióloga e investigadora principal Beth Reinke, de la Universidad del Noreste de Illinois.
Con esto, significa que existe la posibilidad de morir, pero que esta no aumenta con la edad.
¿Metabolismo?
Al observar directamente las temperaturas promedio de una especie, en lugar de la tasa metabólica, los científicos encontraron que los reptiles más cálidos envejecen más rápido, mientras que lo contrario ocurre con los anfibios.
"Un caparazón es importante para el envejecimiento, porque hace que una tortuga sea realmente difícil de comer, permitiéndoles vivir más tiempo", dijo Miller.
Un segundo estudio realizado por un equipo de la Universidad del Sur de Dinamarca y otras instituciones aplicó métodos similares a 52 especies de tortugas en poblaciones de zoológicos y encontró que el 75% mostraba un envejecimiento insignificante.
Actualidad de la tortuga Jonathan
La tortuga Jonathan ahora está ciega, ha perdido el sentido del olfato y debe ser alimentada manualmente; esto demuestra que los estragos del tiempo llegarán para todos.
En conclusión, los científicos dijeron que incluso si algunas especies no tienen una mortalidad creciente a lo largo de los años, sí exhiben enfermedades relacionadas con la edad.
(I)
-
Comunidadhace 3 horas
Lotto sorteo 2744 del martes 28 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 20 horas
"Me tocó verte partir y no lo asimilo": Una desconsolada Silvana Torres habla de los últimos momento de su amigo y hermano Miguel Cedeño (VIDEO)
-
Entretenimientohace 15 horas
Así fue el camino que recorrió Miguel Cedeño durante los siete meses que batalló contra el cáncer linfático (VIDEOS)
-
Entretenimientohace 22 horas
Restos de Miguel Cedeño se encuentran en la sala de velaciones de la Junta de Beneficencia ¿Cuándo y dónde será el sepelio?