Mundo
Texas: Alertan sobre daños ambientales irreversibles por nuevo “muro medieval” para frenar migrantes
La situación migratoria en Estados Unidos es cada vez más compleja al punto que las autoridades estadounidenses anunciaron que construirán más barreras en el valle del río Grande de Texas para tratar de contener la oleada migratoria, algo que ha sido rechazado por organizaciones que lo tildan como un “muro medieval”.. El anuncio levanta alarmas […]
La situación migratoria en Estados Unidos es cada vez más compleja al punto que las autoridades estadounidenses anunciaron que construirán más barreras en el valle del río Grande de Texas para tratar de contener la oleada migratoria, algo que ha sido rechazado por organizaciones que lo tildan como un “muro medieval”..
El anuncio levanta alarmas en grupos conservacionistas por las severas e irreversibles consecuencias de este muro en la vida de las especies que habitan en esta extensa franja fronteriza.
“El muro fronterizo entre Estados Unidos y México es parte de una estrategia más amplia de militarización fronteriza en curso que daña los derechos humanos, las libertades civiles, las tierras nativas y las relaciones internacionales. El muro fronterizo impide las migraciones naturales de personas y vida silvestre que son esenciales para una diversidad saludable”, advirtió la organización Centro para la Diversidad Biológica, en inglés Center for biological diversity.
El Centro para la Diversidad Biológica expresó su preocupación ante la inminente derogación de al menos 26 leyes ambientales para avanzar con la extensión del muro fronterizo.
Entre las especies que habitan en la frontera entre Estados Unidos y México está el Ocelote. Crédito de la foto: Robin Silver, Centro para la Diversidad Biológica (Center for biological diversity).
Muro medieval
“La administración del presidente Joe Biden anunció que por primera vez renunciará a las leyes ambientales, de salud pública y de protección de recursos culturales para acelerar la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México en Texas”, añadió la organización conservacionista en una nota de prensa divulgada en su sitio oficial, en alusión al anuncio hecho el 4 de octubre.
Resulta “desalentador ver al presidente Joe Biden rebajarse a este nivel, dejando de lado las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación para construir muros fronterizos ineficaces que matan la vida silvestre”, lamentó Laiken Jordahl, integrante del Centro para la Diversidad Biológica.
Jordahl apunta que el condado de Starr, uno de los 254 que conforman en estado de Texas, “alberga algunos de los hábitats más espectaculares y biológicamente importantes que quedan en Texas y ahora las excavadoras se están preparando para atravesarlo. Este es un terrible paso atrás para las zonas fronterizas”.
La ambientalista señaló que es absurdo arremeter contra ecosistemas y seres humanos “a causa de un muro medieval inútil que no hará nada para detener la inmigración o el contrabando”.
Por eso emplazó a “detener la cínica la decisión del presidente Biden de destruir un hábitat crucial para la vida silvestre y sellar el hermoso Río Grande detrás de un grotesco muro fronterizo”. (I)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre