De obtener el visto bueno de la Corte Constitucional, las nuevas preguntas podrán sumarse al paquete que ya fue aprobado.
Con la decisión de la Corte, el Consejo Nacional Electoral deberá organizar el proceso de consulta y referéndum para el 30 de noviembre.
Noboa ha insistido en que estos cambios buscan modernizar el Estado y acercar la política a las necesidades ciudadanas.
Daniel Noboa es el octavo mandatario en usar una consulta o referendo.
Comisión tendrá un plazo de 45 días para abordar tres proyectos de reforma al COIP y a la Ley de Extinción de Dominio.
Estas se aplican al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Ley Orgánica de Extinción de Dominio.
El proceso electoral se desarrolló este domingo, 21 de abril, en el cual los ecuatorianos debían respaldar o rechazar las propuestas del Gobierno.
Ayer se desarrolló la votación de los privados de libertad. De las 5.338 personas habilitadas para dicho proceso, solo 1.181 sufragaron.
Quienes asistan deben presentar su comprobante de pago para la cedulación y pasaporte.
Se han establecido medidas de contingencia para evitar imprevistos, como el uso de generadores eléctricos.