El Gobierno argumenta que esta disminución responde a la necesidad de optimizar la representación política, garantizar proporcionalidad entre voto y población, y mejorar la eficiencia de...
Para este proceso democrático que se realizará el domingo 16 de noviembre, se utilizarán dos biombos y una urna, según indica el ente.
La Presidencia recalcó que este proceso busca fortalecer la democracia y devolver la decisión final al pueblo.
El Ejecutivo deberá replantear o presentar una nueva propuesta sobre los temas que no se dieron paso.
De obtener el visto bueno de la Corte Constitucional, las nuevas preguntas podrán sumarse al paquete que ya fue aprobado.
Con la decisión de la Corte, el Consejo Nacional Electoral deberá organizar el proceso de consulta y referéndum para el 30 de noviembre.
Noboa ha insistido en que estos cambios buscan modernizar el Estado y acercar la política a las necesidades ciudadanas.
Daniel Noboa es el octavo mandatario en usar una consulta o referendo.
Comisión tendrá un plazo de 45 días para abordar tres proyectos de reforma al COIP y a la Ley de Extinción de Dominio.
Estas se aplican al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Ley Orgánica de Extinción de Dominio.