El mantenimiento de 144 estructuras de captación en 101 quebradas representó un gasto de $ 1,12 millones.
Los habitantes solicitan una intervención integral y obras que garanticen la seguridad de las viviendas cercanas a la quebrada.
Los principales daños se deben a tramos de taludes, fallos en alcantarillas, arrastre de sedimentos y crecidas de ríos.
Las intensas lluvias impactaron gravemente a sectores como Guápulo, Conocoto y Turubamba.
El nivel del río alcanzó los 12.5 metros, lo que provocó desbordamientos en zonas como Roberto Astudillo.
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, informó que el Municipio atiende al menos 15 emergencias diarias.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias continuarán hasta el 11 de abril de 2025.
En Conocoto también se registraron emergencias debido a las lluvias y al desbordamiento de una quebrada.
La basura en alcantarillas y quebradas provocan represamientos que forman diques artificiales y aumentan el riesgo de desbordamientos.
La marea alcanzó los 3.52 metros a las 03:44, según el Inocar, pero no causó afectaciones graves.