El Frente Nacional Antiminero y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) señalaron que la consulta careció de “garantías constitucionales”.
Leonidas Iza aseguró que el hecho constituye un nuevo episodio de persecución.
Leonidas Iza informó que existen dos investigaciones dentro del proceso de justicia indígena, una relacionada con el material extraído de los celulares de los policías.
La organización se declaró en asamblea permanente e indefinida hasta que se identifique públicamente a los responsables y se sancione a los agentes de inteligencia involucrados.
La reunión no fue para tratar temas de coyuntura política, aseguró representante de Pachakutic.
ADN suma a los nueve legisladores de Pachakutik a su bloque. Sin embargo este acuerdo generó rechazo desde la Conaie.
Leonidas Iza consideró a esta reunión como un espacio de conquista de las luchas de los ciudadanos y nacionalidades.
Este miércoles, el expresidenciable habría sido notificado sobre la querella, que tiene fecha del 9 de marzo pasado.
La resolución final se podría conocer en marzo de 2025, luego de que el movimiento mantenga varias reuniones y asambleas.
Los candidatos se enfrentarán al debate presidencial el 23 de marzo de 2025 y los ecuatorianos acudirán nuevamente a las urnas el 13 de abril.