La instrucción fiscal del caso se aplazó a 90 días más para que las autoridades recopilen los sucesos de esa noche.
Los menores desaparecieron luego de un operativo militar en la zona de Las Malvinas, en Guayas.
Las instituciones coinciden en que este hecho marca un precedente para las normas de seguridad y respeto en el país.
En medio de lágrimas y clamor de justicia, los padres de los menores asesinados acudieron al Laboratorio de Ciencias Forenses de Guayaquil para retirar los cuerpos.
El 31 de diciembre de 2024, a las 10:00, está prevista la audiencia de formulación de cargos a los 16 militares implicados en el presunto delito...
Los protocolos de búsqueda y localización a los niños se mantienen activos en el país, hasta que las pruebas de identificación de los cuerpos terminen.
De acuerdo a la presidenta de Asfadec, el miedo y la revictimización son los principales factores que evitan que familiares de desaparecidos denuncien sus casos.
Supuestamente militares habría asociado a los niños con una actividad delictiva en el sector, aunque fiscal de caso desestimó que hay indicios sobre esa hipótesis.
Los cadáveres deben someterse a pruebas de ADN que tardarán entre 30 y 40 días. La primera técnica se trataba de reconocimiento de tatuajes, dientes, otros,...
La Asamblea Nacional presentó el video en el que aparecen los menores con vida por última vez. La asambleísta Paola Cabezas solicitó un proceso de fiscalización...