Desde enero las lluvias afectaron a 135.538 personas en todo el país, con más de 18.000 hectáreas de cultivos perdidas y 252 casas destruidas.
Guayaquil registró la precipitación más alta del año, con 137.7 mm de lluvia en 13 horas de tormenta. El temporal provocó inundaciones en 65 sectores.
El jefe de Estado anticipó que $ 560 millones se inyectarán para atender las necesidades de los ecuatorianos y reactivar la economía en los próximos días.
Con el decreto 587 firmado por el presidente Daniel Noboa, los agricultores recibirán un bono de $ 800 por una sola vez.
Las autoridades indicaron que el plan alternativo de vivienda para los damnificados ya se ejecuta en diversos sectores del territorio.
Una alternativa de la cartera de Estado es crear albarradas para almacenar el agua que se genera con las grandes precipitaciones.
La funcionaria resaltó que el país necesita un trabajo coordinado y libre de disputas políticas para atender las emergencias invernales.
Las autoridades locales atribuyen el desbordamiento de los cauces a los incendios que se presentaron hace meses y acabaron con una parte de la capa vegetal...
El plan de atención y prevención de desastres por las fuertes precipitaciones en la capital incluye la limpieza de más de 100 quebradas.
Los puentes Bailey serán un paliativo ante las pérdidas de viaductos en las zonas afectadas por las fuertes lluvias.